MORÁN, Gregorio. Tusquets. Barcelona, 1998, Cuarto, 0.9Kg.. Rústica con solapas. Portada, 541 p. - Láminas en blanco y negro. - El maestro en el erial: Ortega y Gasset y la cultura del franquismo, de Gregorio Morán, es una profunda investigación sobre la figura de José Ortega y Gasset tras su regreso a España en 1945, después de años de exilio. Morán dedica ocho años a estudiar este periodo, utilizando archivos, correspondencias y documentos memorialísticos para esclarecer la situación cultural e intelectual española en la primera posguerra. El autor describe un panorama marcado por luchas entre nacionalcatólicos y falangistas, la mojigatería religiosa y las ínfulas imperiales de la dictadura, donde la figura de Ortega se perfila con luces y sombras. Morán destaca que Ortega es uno de los pensadores más castigados por los tópicos de la historia de la filosofía, y que su regreso a España en 1945 se produce en un contexto de recelos mutuos entre él y el franquismo. La obra ofrece una visión crítica de la cultura española de la época, alejándose de la visión idílica que algunos han querido atribuir a esos años. No es una biografía convencional, sino un análisis del "triste erial" cultural de la posguerra española. En buen estado. 15 Euros. .