Gibrán Jalil Gibrán un poeta de estilo oriental, contrasta con el de los autores occidentales de principios del siglo XX. Sus obras escueta y a veces hermosa prosa poética despliega un mensaje filosófico que resulta muy enriquecedor. Se limita a exponer sus conceptos en párrafos cortos, eligiendo las palabras justas y dotándolos tanto de significado como de belleza. «El profeta» es considerada la obra más importante de este autor libanés , quizás porque fue escrita en una etapa de madurez, cuando el autor logró encaminar su inicial rebeldía por terrenos más sabios, casi místicos.
Un libro de sabiduría donde el relato es prácticamente inexistente, pues sólo se hace presente en el primer y último capítulo. En cada capítulo el maestro aborda un tema diferente, a manera de un discurso breve y sintético, confirmando la idea oriental de que la sabiduría debe transmitirse de la forma más breve y precisa posible.
Creo que este libro me ha dicho mucho más de lo que esperaba. Por tanto, me veo en condición de recomendarlo. Su mensaje me parece sensato y conciliador; una proclama que debería ser rescatada en estos tiempos de odio fundamentalista.
Año de publicación original: 1976.
País: Líbano. Editado en: R. F.
Género: prosa poética, relato filosófico.
Extensión: 195 páginas.