Una mirada rigurosa, clara y divulgativa sobre la evolución biológica y la aparición de la vida
Publicada por la Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA), esta obra del profesor Emanuele Padoa, docente de anatomía comparada en la Universidad de Florencia, se convirtió en un clásico accesible y bien documentado sobre la evolución de los organismos vivos. Su estilo ágil, su sustento científico y su perspectiva histórica la vuelven especialmente valiosa tanto para estudiantes como para investigadores interesados en biología evolutiva y paleontología.
Padoa aborda cuestiones clave sobre los fundamentos de la evolución biológica, desde las hipótesis del siglo XIX hasta los avances de la genética y la selección natural en el siglo XX. Además, enriquece su exposición con referencias al registro fósil y a la geología, utilizando ejemplos concretos para ilustrar cómo se formaron las distintas formas de vida.
El enfoque es decididamente neodarwinista, pero el autor no elude el debate: presenta las distintas posturas históricas (Lamarck, Weismann, Mendel, entre otros), ofreciendo una visión crítica y bien estructurada. Su claridad didáctica lo convierte en un excelente manual de iniciación para disciplinas como la biología, geología, genética, historia de la ciencia y la filosofía de la naturaleza.
El ejemplar pertenece a la colección Temas, una de las más representativas de EUDEBA en su época de auge, reconocida por reunir títulos fundamentales de divulgación científica con una cuidada edición.
Autor: Emanuele Padoa
Título: Historia de la vida sobre la Tierra
Subtítulo: La evolución de los animales y de las plantas
Editorial: Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA)
Colección: Temas
Edición: Primera edición en español
Idioma: Español (traducción del original italiano)
Medidas: 20,5 x 14 cm
Páginas: 302
Encuadernación: Rústica con solapas
Estado del ejemplar: Bueno. Presenta signos de desgaste en la tapa, especialmente en los bordes y parte inferior del lomo, sin afectar la integridad del interior ni la legibilidad del texto.