Fuero de Baeza. Estudios introductorios y edición de Jean Roudil
Edita Universidad de Jaén y Ayuntamiento de Baeza, 1ª edición 2010
Cartoné de editorial ilustrada, con sobrecubierta. 423 páginas + facsímil. 28x21 centímetros. Estado de conservación: libro bastante bien, con señales normales de buen uso y sin datos ni rastros de anteriores poseedores; sobrecubierta con un corte de 1.5cm reparado con un trocito de cinta de papel por la parte interior.
Fuero de Baeza
Estudios introductorios. Edición de Jean Roudil y Facsímil del MS 2/10/1 del archivo histórico municipal de Baeza
Reseña de María Antonia Carmona Ruiz tomada de UJA editorial:
En 1962, hace ya casi medio siglo, se publicaba en Holanda de la mano del filólogo hispanista Jean Roudil el Fuero de Baeza, la normativa jurídica que rigió al concejo de Baeza después de su conquista. Sorprende que, pese a ser un documento muy bien conocido a lo largo de la Historia, no fuera hasta entonces cuando alguien se decidiera a realizar su edición y estudio.
Sin embargo, este estudio necesitaba una puesta al día, una ampliación y una mayor profundización en algunos aspectos, especialmente los relacionados con el origen, estructura y contenido del Fuero, así como una revisión del estudio codicológico y del análisis paleográfico que anteriormente se había realizado. Del mismo modo era necesario analizar las circunstancias históricas por las que pasaba Baeza tras su conquista y en el momento de la formación del Fuero, por lo que se han incorporado una serie de estudios introductorios escritos por varios especialistas, que desde el punto de vista de la Historia Medieval (Manuel González Jiménez y Mª Antonia Carmona Ruiz), la Historia del Derecho (Félix Martínez Llorente) y la paleografía y codicología (Antonio Claret García Martínez), complementan y enriquecen el trabajo del profesor Roudil.
Completamos la presente edición con la publicación de forma facsimilar del texto original.