Los nueve libros de la Historia, de Heródoto de Halicarnaso, corresponde a los volúmenes IV, V y VI según la edición de la Biblioteca Amauta publicada por Ediciones Ercilla en Santiago de Chile. Esta edición fue reimpresa probablemente en la década de 1960 o 1970, manteniendo el estilo característico de la colección Amauta: formato de tapa blanda, dimensiones moderadas (aproximadamente 15 × 22 cm), tipografía clara y cuidadas notas introductorias.
Los tomos incluidos cubren capítulos clave de la obra original:
Libro IV – dedicado a las campañas persas contra los escitas y la circunnavegación de Libia, con ricos pasajes etnográficos sobre los pueblos nómadas del norte de Europa y África.
Libro V y Libro VI – abordan la revuelta jónica, las intrigas griegas y las primeras guerras médicas, incluyendo la decisiva Batalla de Maratón
La obra compila el testimonio del llamado “padre de la Historia”, quien, tras sus múltiples viajes, recogió relatos orales y fuentes escritas para narrar las conflagraciones entre griegos y persas, la geografía, costumbres y curiosidades del mundo antiguo.
Datos bibliográficos:
Autor: Heródoto de Halicarnaso (c. 484–c. 425 a.C.)
Título: Los nueve libros de la Historia (tomos IV, V y VI)
Colección: Biblioteca Amauta
Editorial: Ediciones Ercilla (Santiago de Chile)
Formato: Tapa blanda, entre 350 y 450 páginas por tomo
Idioma: Español
Heródoto, nacido en Halicarnaso, es considerado el fundador de la historiografía occidental por sus Historias, redactadas en dialecto jonio hacia el 430 a.C., una obra de gran riqueza narrativa y metodológica, que combinaba la observación directa de viajes, fuentes orales, inscripciones y tradiciones múltiples Cada libro lleva el nombre de una musa, estructurando de manera elegante las crónicas sobre los conflictos, hallazgos, costumbres y mitos del mundo antiguo.