Editorial: Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM)
Lugar: México
Año: Entre 2010 y 2012 (ver cada obra en detalle)
Encuadernación: Tapa blanda. Rústica editorial ilustrada
Páginas: Entre 140 y 283 págs. (ver cada obra en detalle)
Dimensiones aprox.: 37 x 9 x 28 cm. (lote completo)
Peso: 3400 g. (lote completo)
Magnífica colección completa de cronologías de la historia de México. De los siete libros que la componen, cinco conservan el plástico original, es decir, su estado es NUEVO, SIN ESTRENAR. Las otras dos están en un estado EXCELENTE, como nuevo (ver fotos).
Los títulos son los siguientes:
1.- Cronología de la Independencia (1808-1821) - Jaime del Arenal Fenochio. 2010, 140 págs.
2.- El país en formación. Cronología (1821-1854) - David Guerrero Flores y Emma Paula Ruiz Ham. 2012, 142 págs.
3.- Reforma Liberal. Cronología (1854-1876) - Raúl González Lezama. 2012, 222 págs.
4.- Porfirio Díaz y el Porfiriato. Cronología (1830-1915) - Pablo Serrano Álvarez. 2012, 281 págs.
5.- Cronología de la Revolución (1906-1917) - Pablo Serrano Álvarez, coordinador. 2011, 278 págs.
6.- Posrevolución y estabilidad (1917-1967) - Elsa Aguilar Casas y Pablo Serrano Álvarez. 2012, 283 págs.
7.- México contemporáneo. Cronología (1968-2000) - Carlos Betancourt Cid. 2012, 282 págs.
Las cronologías son una especie de esqueleto, los huesos necesarios para vertebrar cualquier obra historiográfica, en su mayoría hacen las veces de un catálogo de hechos en orden temporal, sin adjetivos ni sesgo alguno, y cumplen con el propósito de presentar el rigor en el dato histórico. Estas cronologías juegan con una suerte de propósito doble, la presentación de esos hechos históricos y realzar con ello, el valor simbólico que resulta de los mismos y una ayuda para entender la identidad mexicana todavía en construcción.
Las fotos forman parte de la descripción del lote.
C-10