Accepts offers

Historia oculta de los reyes: De Jaime I de Aragón a Carlos II el Hechizado (Óscar Herradón Ameal)


Condition of the lot: Good (just a few signs of use)

GÉNERO: Ensayo de divulgación histórica || TEMÁTICAS: Monarquía. Ocultismo || AUTOR: Óscar Herradón Ameal || SELLO EDITORIAL: Akásico Libros | Editorial América Ibérica (Madrid, España) || AÑO PUBLICACIÓN: 2010 || FORMATO: Rústica (tapa blanda), 256 pp., il. col., 21 x 15 cm || ISBN: 9788488337047.

¿Sabía que Felipe II, el monarca cristiano por excelencia, era un apasionado del ocultismo, la magia y la astrología, y que murió rodeado de reliquias y despojos de santos? ¿Y que durante el reinado de Felipe IV tuvieron lugar extraños fenómenos en la corte relacionados, aparentemente, con lo sobrenatural? ¿Por qué Carlos II creyó al final de su vida que había sido objeto de un hechizo y se sometió a varios rituales de exorcismo? ¿Cuál fue el motivo de que el emperador Federico II de Hohenstaufen fuese considerado el Anticristo en el siglo XIII? ¿En qué consiste el llamado toque de reyes?

Desde la antigüedad los reyes han sido considerados personajes sagrados, cuasidivinos, a los que se atribuyeron las más variadas y sorprendentes hazañas. Sus figuras están rodeadas de múltiples secretos y aspectos desconocidos que el lector descubrirá en estas páginas, llenas de intrigas, anécdotas, conspiraciones y asesinatos, herejías, nigromantes y luchas por el poder.

Un viaje apasionante a través de los personajes decisivos de la Historia desde la Edad Media hasta el siglo XVIII, los cuales siguieron un camino en ocasiones muy diferente, y mucho más atractivo, al que nos han contado hasta ahora.

SUMARIO

Introducción.

Capítulo I. Reyes y dioses. El concepto sagrado de la realeza.

  • El Rey Divino.
  • El culto divino al soberano.
  • El rey como sacerdote.
  • El carácter simbólico del regicidio.
  • Símbolos del poder real.
  • El rito de la unción.
  • La implantación del la ceremonia sagrada en Occidente.
  • Enfrentamiento entre la Iglesia y la realeza.
  • Política sagrada.

Capítulo II. La esfera de lo sobrenatural en las monarquías.

  • Sueños proféticos.
  • Los poderes taumatúrgicos de la realeza.
  • La «especialización» del don curativo.
  • El nacimiento del rito en Francia.
  • El «toque de reyes» en Inglaterra.
  • El rito en cifras.
  • Otros ejemplos de «toque de reyes».
  • Las piezas de toque y los anillos medicinales.
  • La desaparición del rito.

Capítulo III. Jaime I, el rey cruzado.

  • La ansiada búsqueda de un heredero.
  • Un nacimiento milagroso.
  • Infancia desdichada.
  • La Orden del Temple y la formación de un rey.
  • Un caballero para un reino enfrentado.
  • El éxito de una cruzada templaria.
  • Jerusalén, la imposible consecución de un sueño.

Capítulo IV. Alfonso X, un rey sagrado sabio y loco.

  • Descendiente de una estirpe sagrada.
  • Rey de Castilla y León.
  • Mecenas de las artes y las ciencias.
  • Una corte de magos y alquimistas.
  • Un scriptorium hermético.
  • Un mágico Lapidario.
  • Alquimia en la corte del Rey Sabio.
  • El rey «mago».
  • La importancia del número y de los nombres.

Capítulo V. Felipe II, un nuevo Salomón.

  • Carlos V, soberano del un imperio católico.
  • Guerrero y príncipe del Renacimiento.
  • Felipe II, el rey más poderoso de su tiempo.
  • Ensayando para ser rey.
  • Ostentando el cetro y la corona.
  • Tiempo de dificultades.
  • El drama de don Carlos.
  • Un trágico final.
  • La forja de la Leyenda Negra.
  • Un sentido particular de la religiosidad.
  • Un nuevo Templo de Salomón.
  • Los horóscopos reales.
  • Herrera, arquitecto y mago.
  • Un templo como reflejo del Cosmos.
  • Arias Montano, un heterodoxo en la corte.
  • Coleccionista de reliquias.
  • El arte de transmutar los metales.
  • El principio del fin.

Capítulo VI. Felipe IV, un rey atormentado.

  • El comienzo de un reinado.
  • Mecenas del arte y «artista» del amor.
  • El demonio de San Plácido.
  • Los demonios se manifiestan.
  • La implantación del Olivares.
  • El inevitable final de un proceso.
  • El destino del resto de implicados.
  • Un sorprendente giro de los acontecimientos.
  • La confidente del rey.
  • Entre bilocaciones y éxtasis.

Capítulo VII. Carlos II el Hechizado.

  • Una figura regia poco agraciada.
  • El testamento del monarca y la regencia.
  • La caída de Valenzuela.
  • El valimiento de don Juan y la imperiosa necesidad de descendencia.
  • Los matrimonios del rey.
  • Mariana de Neoburgo, una conspiradora en la corte.
  • La botica de palacio.
  • En busca del elixir vitae.
  • Un rey maldito.
  • El demonio vuelve a escena.
  • Un triste y esperado final.

Epílogo.

AUTOR

Óscar Herradón Ameal es un periodista y escritor español, licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Fue durante ocho años redactor jefe de la revista «Enigmas» (a la que estuvo vinculado durante dieciséis años hasta el último número de la publicación), catorce meses redactor jefe de «Año/Cero» (de diciembre de 2018 a febrero de 2020) y colaborador habitual de «Historia de Iberia Vieja». Además de numerosos artículos en revistas especializadas en el periodismo del misterio y la divulgación histórica, es autor de varios libros: «El secreto judío de Cervantes» (Espejo de Tinta, 2005), «Historia oculta de los reyes» (Espejo de Tinta, 2007), «La Orden Negra: El ejército pagano del III Reich» (Edaf, 2011), «Los magos de la guerra» (Libros Cúpula, Grupo Planeta, 2014), «Espías de Hitler» (Luciérnaga, Grupo Planeta, 2016), «Expedientes secretos de la Segunda Guerra Mundial» (Luciérnaga, Grupo Planeta, 2018) y «La gran conspiración de QAnon y otras teorías delirantes de la era Trump» (Edaf, 2022).

También ha colaborado en radio, realizando durante más de dos años semanalmente la sección «Enigmas históricos» en el programa «Hoy por hoy» de la Cadena Ser (Madrid Norte) y durante varios meses, en 2019, una sección en el programa «La noche en COPE» de la Cadena COPE (emisión nacional), sobre misterios de la Segunda Guerra Mundial.

Actualmente trabaja como freelance en producción de televisión, colabora con la revista «Muy Historia», realiza la sección de novedades literarias de la revista «Año/Cero-Enigmas» y se dedica a su carrera como escritor.

avatar lecturaymas
From 24/05/2012
Spain (Madrid)
Seller registered as a private person.

See more lots about Carlos Ii El Hechizado

See more lots about Óscar Herradón Ameal

See more lots about Historia Oculta De Los Reyes: De