Pricing Guide Pricing Guide - Guide of sold lots


HOMENAJE A JOSÉ ANTONIO MARAVALL. 3 VOL. CON ESTUCHE


Lot information

Sold on 01/10/2020

Sale modality: Direct Sale

Condition of the lot: Good (just a few signs of use)

Section: Other used books about thinking


Description

Homenaje a José Antonio Maravall / reunido por Mª Carmen Iglesias, Carlos Moya y Luis Rodríguez Zúñiga. Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas, 1985. 3 v. (520, 597, 513 p., [1] h. de fot.); 25 cm. En una caja de 26 x 18 cm.


   Contiene: T. I: Presentación, noticia biográfica y bibliografía / Mª del Carmen Iglesias Cano; Gramáticos españoles no hispanistas: San Isidoro, el Brocense / F. Abad Nebot; El pensamiento de Baltasar Gracián como antecedente de la filosofía orteguiana / J. L. Abellán; Fray Bartolomé revivido por José Martí / A. de Albornoz; Em torno da sombra de Maquiavel: Uma traduçao portuguesa setecentista de "Il Principe" / Martim de Alburquerque; "El Lazarillo de Tormes" a la vista de una escritura / G. Alvarez Pérez; Sobre el concepto de revolución burguesa / J. Alvarez Junco; La expresión del concepto de "prejuicio" en la época de los "novatores" y los primeros ilustrados / P. Alvarez de Miranda; Astros, meteoros y predicción de cosechas, según Mariano José Vallejo (1779-1846) / G. Anes Alvarez de Castrillón; La industrialización de Cataluña en perspectiva mediterránea / J. Arango Villa-Belda; La aversión a la política en la crisis socialista de finales de la Restauración / L. A. Arranz Márquez; El camino a la libertad de imprenta (1808-1810) / M. Artola Gallego; Les romances de mores et chrétiens entre 1462 et 1550 / C. Vincent Aubrun; Ortega ante el hombre desorientado / G. Azam; Sobre la génesis de "Guernica": Picasso y Darío de Regoyos / G. Barbe-Coquelin de Lisle; En torno a las relaciones Iglesia-Estado en España durante un período conflictivo: febrero-julio de 1936 / M. Batllori; Las ideas no tienen historia: metafísica e ideología en Espinosa / M. Benavides; Estrategias de identidad en "El licenciado Vidriera" /A. Borinsky; Agricultura y sociedad en la España de los Austrias / Mª D. Borrell Merlín; "Mímesis": éste es aquél / V. Bozal Fernández; El diálogo de Cervantes con la locura / B. Brancaforte; La democracia conservadora de Antonio Maura / M. Cabrera Abreu; William Robertson y las Comunidades de Castilla: un precursor de la interpretación liberal / J. Canavaggio; Critica dell'ideologia imperiale, a Venezia, tra cinquecento e seicento: monarchia di Spagna e dominio delle Indie Occidentali / F. Cantú; Pecado, demonio y determinismo en "La Celestina" / A. Castro Díaz; Para una relectura del "Guzmán de Alfarache" y de su entorno sociopolítico / M. Cavillac; La manceba del abad ("Lazarillo de Tormes", VII) / M. Chevalier; Arte e idealismo religioso en "La Quimera" de Emilia Pardo Bazán / N. Clemessy; Sermoneo y ejercicio de las virtudes cristianas en "La Diana" de Jorge Montemayor / B. Mario Damiani; Cadalso y Extremadura / J. Demerson; El viaje por Europa del marqués de Ureña (1787-1788) / P. de Demerson; Montesquieu y Tocqueville / L. Díez del Corral; Ilustración y novela en la España de Carlos IV / L. Domergue; Algunas consideraciones sobre la feudalización del siglo XVII / A. Domínguez Ortiz; L'empire de la raison et les raisons de l'empire: rationalisme et nationalisme dans l'ideal de croisade proposé par Guillaume Postel à Catherine de Medicis / C.-G. Dubois. T. II: Poder y propaganda en la España de Felipe IV / J. H. Elliott; La revolución industrial y el mercado de trabajo: el "turning point" en la economía inglesa / A. Espina Montero; Utopías posibles al acabar un siglo: Montengón y Thjulén / M. Fabbri; Escritores y eruditos españoles en Toulouse (1620-1978) / C. Falin-Lacourt; Otra lectura de Quevedo / M. Fernández Alvarez; Alegato en favor de "las mujeres e idiotas": aspectos del franciscanismo feminista en la "Glosa" de Francisco de Torres a "El Conorte" (1567-1568) de Juana de la Cruz / A. Fremaux-Crouzet; Sociocrítica y formalismo a la luz de las tipologías textuales / A. García Berrio; El origen de los partidos políticos / R. García Cotarelo; El pensamiento económico de Francisco de Cabarrús: dos escritos inéditos / O. García Regueiro; La poesía de José Antonio Maravall / I. Manuel Gil; Novela y experiencia: del caballero al pícaro / N. Spadaccini, W. Godzich; Literatura y sociedad: reflejos y actitudes sociales en el mundo de la Restauración / G. Gómez-Ferrer Morant; La función social de las élites intelectuales en la España contemporánea / Mª D. Gómez Molleda; La aurora del saber / L. González Seara; Contraluz / F. Grande; Sobre un tema de la sátira social en el teatro: una adaptación española de "Le Jouer" de Regnard / P. Guinard; Democracia y socialismo en Vives y Luis de León / A. Guy; Philosophie et politique pédagogique en Espagne aux XIXe siècle selon Antonio Heredia Soriano / R. Guy; The evolution of Spanish Regionalism from the Habsburgs to the present / R. Herr; Una raíz del Estado autoritario: los Consejos del Antiguo Régimen / M. Herrero y Rodríguez de Miñón; Torres Naharro, raro inventor / P. Heugas; Las pasiones y el origen del conocimiento en J.J. Rousseau / C. Iglesias; Apuntes para una teoría de la moderna imaginación literaria española / E. Inman Fox; La imagen de la Primera República española en Manuel de la Revilla / J. Mª Jover Zamora; Federalismo, catalanismo, izquierdismo y cultura: una aproximación a Pere Coromines / A. Jutglar i Bernaus; Aperçu sur le Baroque espagnol et la théologie: Quevedo "Diablo predicador" / J.-D. Krynen; La intimidad del hombre / P. Lain Entralgo; Algunas consideraciones sobre el léxico político en los años de Larra y Espronceda / R. Lapesa Melgar; Presencia y función del teatro en "Tormento" de Pérez Galdós / E. Lavaud-Fage; Con M de marioneta y M de militar en torno a "Los Cuernos de don Friolera" / J.-M. Lavaud; Manuel Belgrano, introductor de la fisiocracia en el área de la lengua castellana / E. Lluch Martín; Una carta y un discurso desconocidos de José Marchena / F. López; La asistencia a los locos en la Sevilla del siglo XVIII / C. López Alonso; Historiografía de la historia de las mentalidades / E. López Campillo; Para la edición crítica de la "Historia de la Conquista de México" de Antonio de Solís / Mª Luisa López Grigera. T. III: La pregunta del pícaro / Blas Matamoro; Recuerdos acerca del hispanismo francés (1886-1975) / P. Merimée; Precisiones al juicio de Menéndez Pelayo sobre los orígenes del episcopalismo español del siglo XVIII; A. Mestre Sanchís / Propaganda mesiánica y opinión pública: las reacciones de las ciudades del reino de Castilla frente al proyecto fernandino de cruzada (1510-11) / A. Milhou; Propaganda y debate político en la revuelta catalana de los "gorretes" (1687-1690) / P. Molas i Ribalta; Nota al Tratado VI de la "Vida de Lazarillo de Tormes" / M. Molho; En torno a reviviscencias / M. Morazé; Quelques remarques pour une comparaison des monarchies absolues en Europe et en Asie / R. Mousnier; Genealogía mitógena del Estado Nacional / C. Moya Espí; Rousseau, Kant, Marx: teoría del contrato social y mito de la comunidad (fragmento) / J. Muguerza Carpintier; Los locos en la obra de Tirso de Molina / A. Nougué; Introducción a Alamos de Barrientos / C. Ollero; Algunos aspectos de la esfinge en la cultura moderna / Mª P. Pedraza y Martínez; La escuela, una utopía del siglo XVI / J. Pérez; La sociedad enferma: algunas reflexiones sobre la muerte del presidente Carnot (1894) / J. L. Peset Reig; El catedrático valenciano Nicolás María Garelli se defiende ante la Inquisición / M. Peset Reig; Sobre el origen de la utopía de Tomás Moro / D. Ramos Pérez; Mesianismo y reformismo en Castilla a raíz de la batalla de Pavía: el "Memorial" de don Beltrán de Guevara dirigido a Carlos V (1525) / A. Redondo; Quevedo y "La Satyre Ménippée" francesa en 1593: de la "Ligue" al partido "Dévot", algunos elementos de una continuidad / J. Riandière La Roche; "Por aver mantenencia": el aristotelismo heterodoxo en el "Libro de Buen Amor" / F. Rico Manrique; Sobre el problema de los orígenes de la sociología / L. Rodríguez Zúñiga; La precaria monarquía hispánica de los Reyes Católicos: reflexiones sobre la participación de Isabel I en el gobierno aragonés / E. Salvador Esteban; La contribución de Babeuf a la teoría de la lucha de clases / J. Santamaría Ossorio; Del diálogo humanístico a la novela / J. Savoye de Ferreras; Lectura iconográfico-iconológica del "Rito de Baco" (Los Borrachos) de Velázquez / S. Sebastián López; Dolor oculto y culto de la risa en la "Canción del pirata" / R. P. Sebold; Varias poesías desconocidas de Francisco Antonio de Monteser (¿1622?-1668) / F. Serralta; "Don Quijote", personaje teatral hispano-italiano: de Ganassa a Scaparro / M. Sito Alba; La "Doctrina política civil" de Eugenio Narbona y la Inquisición / F. Tomás y Valiente; La crítica de las instituciones tradicionales en Pi y Margall / J. Trías Vejarano; La tensión castellano-aragonesa (1371-1375) y las monarquías hispánicas bajomedievales / J. Valdeón Baruque; El teatro palaciego y las crisis económicas del siglo XVII / J. E. Varey; Los españoles ante los premios Nobel / F. Vega Díaz; Segovia, 1570: una ciudadanía de armas tomar / J. Vilar; Un médecin catalan devant le "constitutionnalisme" de 1810 / P. Vilar; Richesse et pauvreté à Vera (Almería) à la fin du XVIe siècle / B. Vincent; La función histórica del arte del "Libro de Buen Amor" / A. N. Zahareas, T. McCallum: La Inquisición: lector privilegiado del discurso autoritario en el setecientos / I. M. Zavala
 

What is a pricing guide?

  • The Pricing Guide is a guide of sold lots. An exclusive and free service for the community of users of todocoleccion.
  • The Pricing Guide helps you to know the market value of the objects of art, antiques, books and collectibles by showing all the sales transactions carried out since 2000 in todocoleccion and it is updated with new prices (data) of items sold in real time.
  • You can know the question of how much it costs or how much an object is worth from a few euros to many thousands: it contains millions of references of auctions and sales made successfully in todocoleccion.
  • It is essential for collectors, appraisal and valuation of art objects, antiques, books and collectibles.