JACOB, François, La lógica de lo viviente. Una historia de la herencia, Barcelona, Tusquets, octubre de 1999, primera edición española, traducción de Joan Senent y Rosa Soler, 322 pp. Cubierta editorial ilustrada con solapas. 22,5 x 15 cms.
La lógica de lo viviente quiere ser la historia de las preguntas formuladas en relación con la herencia; la historia de los esfuerzos para que se abran paso las nuevas preguntas o, sencillamente, se reformulen las clásicas. Siguiendo esa interrogación constantemente replanteada en los últimos siglos, Jacob nos muestra cómo se ha ido transformando la concepción de la vida y del ser humano, y cómo las respuestas abandonaron el marco de la revelación divina para convertirse en materia de investigación. Por encima de la acumulación de resultados, la biología progresa en la medida en que sigue luchando por la experimentación científica. El libro también nos enseña que en ciencia, tan importante como el resultado, por novedoso que sea, es la apertura, la primacía de la crítica, el sometimiento a lo imprevisto.
Como dijo Michel Foucault en su día: "Es la más extraordinaria historia de la biología jamás escrita. E invita además a un gran reaprendizaje del pensamiento."