Jean Mascart,e n el año 1910 se embarcó durante tres meses en una expedición científica a Tenerife, organizada por la Asociación Internacional contra la Tuberculosis. El objetivo principal de esta misión era estudiar la influencia de diferentes factores climatológicos sobre distintos órganos humanos. Sin embargo, como astrónomo y meteorólogo, Mascart se encargó de estudiar el cometa Halley, a su paso por la isla, y las condiciones climatólogicas que ésta presentaba como observatorio metereológico y astronómico. Los resultados de su trabajo fueron recogidos en una relación del viaje Impressions et observations dans un voyage à Ténérife, que publicó en 1910, en París. Ilustrado con 212 fotografias.
Dedicado por Mascart al Premio Nobel Paul Sabatier