Título | BREVIARIO DEL VINO |
Autor | JOSÉ MANUEL CABALLERO BONALD José Manuel Caballero Bonald (Jerez de la) Frontera, 1926) es un escritor que ha sobresalido principalmente como poeta. La cuidadosa utilización del lenguaje y el barroquismo caracterizan su obra. De padre cubano —republicano del Partido Reformista— y madre de ascendencia aristocrática francesa —de la familia del vizconde de Bonald—. La Guerra Civil española estalló cuando era adolescente por lo que pasó temporadas en la Sierra de Cádiz y en Sanlúcar de Barrameda.Estudió Filosofía y Letras en Sevilla entre 1949 y 1952 y náutica y astronomía en Cádiz. En estos mismos años comenzó a relacionarse con los cordobeses de la revista Cántico, como Pablo García Baena. Publicó su primer poemario, Las adivinaciones, en 1952, tras haber obtenido con él un accésit del Premio Adonáis. Dos años antes había ganado el Platero de poesía.Su carrera continuó en Latinoamérica, donde fue profesor universitario en Bogotá. En la capital colombiana escribió su primera novela —Dos días de septiembre, galardonada en 1961 con el Premio Biblioteca Breve Ytuvo a su primer hijo .Colaboró con Camilo José Cela y con el proyecto del Instituto de Lexicografía de la Real Academia Española. Además, tuvo un idilio de siete años con la primera mujer de Cela, Rosario Conde. En 1998 se constituyó la Fundación Caballero Bonald. En 2009 publicó La noche no tiene paredes, compuesto por 103 poemas, donde hace una reivindicación de la incertidumbre, porque, en sus propias palabras, «el que no tiene dudas, el que está seguro de todo, es lo más parecido que hay a un imbécil.» Tras la publicación de Entreguerras (2012), libro formado por un solo poema de casi 3.000 versos, declaró: "ya no voy a escribir nada". Ha reconocido que escribir poesía le ayuda a mantenerse joven. "El permanecer en la brecha te rejuvenece. El que no se queda callado, el que iguala el pensamiento con la vida, tiene ya mucho ganado para rejuvenecer", declaró al cumplir 80 años. El 29 de noviembre de 2012 fue galardonado con el Premio Cervantes. En su haber, Caballero Bonald tiene premios como el Nacional de las Letras, el Andalucía de las Letras, el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, el Federico García Lorca y, en tres ocasiones, el deGalardonada con el Premio Biblioteca Breve en 1961, Dos días de setiembre es una narración en distintos planos acerca de la vida enfebrecida en los días de vendimia en una pequeña y aristocrática ciudad andaluza. La novela se basa en la superposición temática de la radiografía de esa pequeña ciudad y la omnipresencia del vino, que actúa de elemento de relación entre las personas, las cosas y el paisaje. Pero además, el vino sirve de factor determinante de los actos y las situaciones, se hace presente en la crítica de una acción y en la prematura decadencia de los personajes. Dos días de setiembre es una narración en distintos planos acerca de la vida enfebrecida durante la vendimia en una pequeña y aristocrática ciudad andaluza. Viajamos en el tiempo al Jerez de 1960, donde la Crítica. Dos días de septiembre consiguió el Premio Biblioteca Breve en 1961 |
Editado por | José Esteban Editor, Madrid Colección los Breviarios del árbol núm1 |
Edición | 1ª Edición |
Año | 1980 |
Idioma | Español |
Contenido/Otros | Hablar de vino es seguir los pasos del hombre. El vino es bebida, mito, metáfora e industria, y recrear su historia supone trazar una completa y sugerente biografía de la especie humana. Caballero Bonald se remonta hasta la prehistoria del vino, a su memoria bíblica, hasta llegar a las más modernas y depuradas técnicas y sus usos, consumos y ritos actuales, y a todos los datos cuyo conocimiento contribuye a su disfrute. VER ÍNDICE de CONTENIDOS en fotos anexas |
Páginas | 135 |
Tamaño / Peso | 12,9 x 20 cm. / 145 gramos aproximadamente sin tener en cuenta el envase/caja de cartón hecha ex profeso para que el libro no sufra daños en el transporte |
Encuadernación/ Estado | Cartulina roja Ilustrada Cubiertas algo deslucidas . Libro sin leer |
Pago | Transferencia bancaria, ingreso en un Banco implantado en todo el país o bien por BIZUM al 619 716794 . Se admite pago por paypal, aceptando recargo 6,5 %. El pago debe realizarse en un plazo máximo de siete días naturales desde que hace la compra. |
VER otros TÍTULOS de JOSÉ MANUEL CABALLERO BONALD y otros AUTORES de ED ANAGRAMA y SEIX BARRAL que tenemos A LA VENTA Envío por MENSAJERÍA (5,95 euros) el mismo día o el día siguiente de la recepción del pago. Para envío por MENSAJERÍA es necesario facilitar cuando haga la compra un teléfono de contacto (móvil o fijo) No entregamos en Apartados de Correos. Compradores nuevos o con valoraciones negativas deben pedir autorización previa antes de comprar deben pedir autorización antes de comprar Entrega en un máximo de 72 horas. Hacemos envíos fuera de España Para envíos a Canarias, Ceuta, Melilla, Islas Baleares, Europa y al resto del extranjero preguntar previamente. Para artículos de diferentes categorías o tamaños consultar previamente. No hacemos envíos por Correo Ordinario ni por Correo Certificado salvo Canarias, Ceuta y Melilla que hay que facilitar el NIF El coste del envío Certificado será el de la tarifa en vigor en el momento de la compra, según peso, salvo que la compra sea una oferta aceptada, así como Islas Baleares En ese caso se aplicará la mayor de las tarifas entre la de Correo Certificado y envío por Mensajeria No tenemos tienda física, en la que pueda recoger su compra <<Ver otros lotes que tenemos a la venta para ahorrar gastos de envío>> www.todocoleccion.net/tienda/anquiseslibrosyarte |