LA BIBLIA DE FEDERICO DA MONTEFELTRO – FACSÍMIL
Elaborada en Florencia entre 1477 y 1478, la Biblia de Federico da Montefeltro es uno de los códices más bellos de la biblioteca de Federico da Montefeltro y puede considerarse una gran celebración del arte de la iluminación.
De hecho, esta magnífica obra encarna el apogeo del desarrollo de la cultura de las artes figurativas en Italia y Europa en el siglo XV.
Una obra de proporciones monumentales
Esta Biblia se produjo en una época en que la práctica de imprimir con tipos móviles se estaba extendiendo rápidamente. El libro se diferencia del códice habitual por su notable tamaño y por el número de hojas iluminadas (treinta y cinco de las cuales tienen un carácter verdaderamente pictórico).
Las influencias de los maestros del Renacimiento
En estas obras bíblicas encontramos muchos “ecos” de la inmensa herencia de las artes figurativas de la Florencia del siglo XV y, en particular, también de los principales artistas del Renacimiento toscano.
Mecenazgo
Federico da Montefeltro, duque de Urbino, convirtió la capital de su pequeño ducado en uno de los centros culturales más imponentes del Renacimiento italiano. Llamó a su corte arquitectos y artistas como Luciano Laurana, Melozzo da Forlì, Giusto di Gand y Piero della Francesca.
También fundó una de las bibliotecas más grandes de la época, donde decenas de escribas transcribieron libros que luego fueron enviados al taller florentino de Vespasiano da Bisticci para ser embellecidos por maestros iluminadores.