Edición original de 1947, con 348 páginas y tapa dura (encuadernación en tela editorial con estampaciones doradas en lomo). Ejemplar completo y sólido, con buen estado de conservación general para sus más de 75 años. ➡️ Estado de conservación: Cubiertas en buen estado, con leve desgaste propio del tiempo. Lomo firme, encuadernación sólida. Interior muy limpio y cuidado, con hojas bien conservadas, sin roturas ni manchas de humedad significativas. Única particularidad: nombre de antigua propietaria escrito en la portada (“Bernardita”). En conjunto, libro bien conservado, digno de colección y consulta. ➡️ Sobre la obra: Un bellísimo volumen literario de posguerra que busca transmitir la riqueza histórica, cultural y sentimental de España a través de una narración casi de “cuento contado a los niños”. Cada capítulo se centra en distintas regiones, ciudades o personajes, relatando su esencia con un estilo cercano y evocador. El autor, M. Sivrot, construye un relato ameno y educativo, donde conviven historia, leyenda y literatura. Entre los personajes y referencias aparecen figuras como Velázquez, Abderramán I, Séneca, Lucio Floro, Saavedra, Alfonso XII, Zorrilla, Juan Sebastián Elcano o Legazpi, que acompañan al lector en este recorrido emocional por España. El tono es casi dialogado: se percibe como si alguien relatara a una niña curiosa las historias de cada lugar, lo que da un aire entrañable y único al texto. ➡️ Ilustraciones: Obra enriquecida con las ilustraciones de Fortunato Julián, que aportan dinamismo y atractivo visual al libro. Los dibujos complementan la narración con escenas, retratos y detalles costumbristas, convirtiéndolo en un ejemplar doblemente valioso: por su literatura y por su arte gráfico. ➡️ Interés coleccionista: Aunque no figura en la categoría de libros “raros” (anteriores a 1936), este ejemplar resulta de gran interés por varias razones: Reflejo del espíritu cultural de la España de posguerra. Estilo literario pedagógico y emotivo, con fuerte carga simbólica. Ejemplar completo, con buena conservación y sin restauraciones. Valor estético por su encuadernación en tela y por las ilustraciones originales. Un libro ideal tanto para coleccionistas de literatura española del siglo XX como para quienes buscan una obra cargada de nostalgia, memoria y sensibilidad histórica.