Ediciones Antonio Machado (Biblioteca Antonio Machado de Obras Raras y Curiosas, 4), Madrid, 1985. 21,5x12,5 cm. 72 págs. Cartoné editorial con forro en papel verjurado. Numerosísimas reproducciones de las variantes del pictograma [&]. Edición de 1000 ejs. numerados. Diseño de Alberto Corazón. // El signo & tiene su origen en la palabra latina «et», que significa «y», utilizada también como contracción de «etcétera». Se trata de una ligadura, término con el que se definían las uniones de letras que, por razones fonéticas o de funcionalidad en la escritura, quedaban así formalizadas. Las ligaduras, reducidas finalmente a las prácticas caligráficas, desaparecieron con éstas. Tan sólo el signo & se incorporó a la tipografía y así ha llegado hasta nosotros // «Entre la referencia fonética y la señal gráfica, un signo ha acompañado al alfabeto en su larga evolución. Un extraño pictograma de tortuosa linealidad que oculta su origen, un garabato persistente al que, sin embargo, nadie parece prestar atención. Es este silencio sobre una presencia lo que me fascina. Ni en largas discusiones tipográficas con otros diseñadores, ni en en publicaciones especializadas, he encontrado nunca respuesta a la pregunta: ¿Por qué &?» (pág. 8) // Esta colección, dirigida por Gonzalo Santonja, empezó y acabó denominándose Biblioteca de Obras Raras y Curiosas, bajo el sello de la editorial Visor, pero en los números 4 y 5 cambió a Biblioteca Antonio Machado de Obras Raras y Curiosas, bajo el sello de Ediciones Antonio Machado //