Título: LA INQUISICION ESPAÑOLA
Autor: P. Ricardo de la Cappa, de la Compañía de Jesús.
Editorial: Librerías PARIS - Valencia 1994
Nº Paginas: 299 pág.
Edición facsímil de la obra original publicada en Madrid en la Imprenta de Antonio Pérez Dubrull en el año 1888.
Rustica con sobrecubierta (21,5X16 cm).
Obra en buen estado general sin anomalías, solo destacar en la hoja del título señal de un clip sin ello afectar al texto.
Contenido de la obra
Primera Parte: Cap I. Idea histórica del Santo Tribunal de la Inquisición / Cap II. Inquisición primitiva en España / Cap III. Situación de los judíos en España / Cap IV. De cómo se fundo el Santo Tribunal En España / Cap V. Organización judicial del Santo Oficio / Cap VI. De la mansedumbre, dulzura y tolerancia que ha echado de menos la escuela liberal en los procedimientos del Santo Oficio / Cap VII. Supuestos ó inevitables conflictos de la jurisdicción del Santo Oficio / Cap VIII. De la jurisdicción civil que competía al Santo Oficio / Cap IX. Si Isabel la Católico quiso ó no la Inquisición / Cap X. El pueblo y la Inquisición / Cap XI. La Inquisición y las Cortes del Reino
Segunda Parte: Cap I. División territorial y empleados del Santo Oficio / Cap II. El edicto de gracia - La delación - El auto de prisión / Cap III. El secreto / Cap IV. El reo - Procedimientos - Prepara su defensa / Cap V. Fin del proceso / Cap VI. La votación - La aplicación de la pena / Cap VII. Insignias penitenciales / Cap VIII. De algunas penas suaves / Cap IX. De la pena de azotes y galeras / Cap X. La confiscación de bienes / Cap XI. Cárceles del Santo Oficio / Cap XII. El tormento / Cap XIII. La pena del fuego / Cap XIV. Los autos de fe / Cap XV. Del número de victimas que se atribuyen al Santo Oficio / Cap XVI. De cómo la Inquisición adulaba á los Reyes y á los grandes / Cap XVII. De como la Inquisición amordazo el pensamiento / Cap XVIII. De lo que sintieron los publicistas españoles acerca del Santo Tribunal de la Inquisición / Cap XIX. De los pareceres de algunos extranjeros acerca del Santo Oficio / Cap XX. Un pueblo sin lustre / Cap XXI. Una digresión histórico - inquisitorial dedicada al secretario Llorente / Cap XXII. Analogías Inquisitoriales / Cap XXIII. De algunas causas célebres que se aducen como denigrativas del Santo Oficio / Cap XXIV. Conclusión
Apéndices.
Ver distintas fotografías.