A QUÉ LLAMAMOS ESPAÑA responde a un asunto capital para el español que otea el futuro y quiere conocer sus orígenes verdaderos, no tópicos. ¿Qué realidad es España, tan cuestionada y controvertida, que necesita hispanistas, glosadores, intérpretes? ¿Cuál es la realidad histórica de España, en expresión del maestro Américo Castro, el insigne mitoclasta que ha roto el muro de tinieblas por donde empieza a entrar la luz? A QUÉ LLAMAMOS ESPAÑA es la respuesta de Laín Entralgo a una pregunta dramática y esperanzadora, "llamada a un examen de conciencia". Libro testimonial y testamentario, dedicado a sus hijos, es decir, a un futuro convivencial
Autor: Pedro Laín Entralgo (Urrea de Gaén, Teruel, 1908 - Madrid, 2001) fue un médico, historiador, ensayista y filósofo español. Cultivó, fundamentalmente, la historia y la antropología médicas. Doctor en Medicina y licenciado en Ciencias Químicas, ocupó la cátedra de Historia de la Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, de la que fue Rector Fue miembro de la Real Academia Española, de la que fue director, de la Real Academia Nacional de Medicina y de la Real Academia de la Historia. Su obra es muy variada y extensa, habiendo tratado los temas de Historia de la Medicina, la Relación médico y enfermo. Publicó varios libros sobre antropología filosófica en los que analizó con rigor y actualidad la naturaleza profunda del ser humano. Ejercieron profunda influencia en su pensamiento Ortega y Gasset y Zubiri. Durante años escribió la crítica teatral de la revista Gaceta Ilustrada, actividad que le llevó a escribir teatro también.
Algunos títulos del Índice.-Mosaico Multiforme Modo de ser y de Vivir-Vida conflictiva...
Ilustrado con fotografías o retratos de MACHADO, ORTEGA Y GASSET, CASTELAO, QUEVEDO, JOAN MARAGALL, AMÉRICO CASTRO, PÍO BAROJA, LA CORUÑA, JAÉN, CONSUEGRA, SIGÜENZA, LARRA, SEVILLA, GUSTAVO DORÉ, entre otros
Editorial: Circulo de Lectores-Galaxia Gutemberg
Año de edición: 1992.
Nº de paginas: 165algo tomadas de color
Dimensiones: 16,3 x 24,7 cms.
Encuadernación: Cartoné (tapa dura) con títulos en lomo y sobrecubierta ilustrada. Guardas.Cinta de lectura
Estado de conservación: Sobrecubierta deslucida, por lo demás LIBRO SIN LEER.
VER otros TÍTULOS de / sobre PEDRO LAÍN ENTRALGO que tengo A LA VENTA.
Pago | Transferencia bancaria, ingreso. Se admite pago por paypal, aceptando recargo 6,5 %. El pago debe realizarse en un plazo máximo de siete días desde que hace la compra. |
Envío por MENSAJERÍA (6,95 euros) el mismo día o el día siguiente de la recepción del pago. Para envío por MENSAJERÍA es necesario facilitar cuando haga la compra un teléfono de contacto, sea un móvil o un fijo. Se enviará referencia del tracking. Compradores nuevos o con valoraciones negativas deben pedir autorización previa antes de comprar deben pedir autorización antes de comprar Entrega en un máximo de 72 horas. Para envíos a Canarias, Ceuta, Melilla, Europa y al resto del extranjero preguntar previamente. Para artículos de diferentes categorías consultar previamente. No hacemos envíos por Correo Ordinario ni por Correo Certificado salvo Canarias, Ceuta y Melilla que hay que facilitar el NIF El coste del envío Certificado será el de la tarifa en vigor en el momento de la compra, según peso, salvo que la compra sea una oferta aceptada, En ese caso se aplicará la mayor de las tarifas entre la de Correo Cerfiticado y envío por Mensajeria <<Ver otros lotes que tenemos a la venta para ahorrar gastos de envío>> www.todocoleccion.net/tienda/anquiseslibrosyarte |