Trece grabados de 1843, encolados sobre tabla de madera de tea (pino canario) de la misma antigüedad. Las viñetas narran la historia de La Jibosa y su hija. El texto, invención de Jordi Solsona (autor de varios libros publicados), se halla en un sobre al reverso de la tabla. Las ilustraciones fueron encontradas sueltas en unos tomos de "El judío errante" editados en 1843, de ahí la datación exacta de los grabados.
Un objeto con historia, creatividad, que incita a la charla y muy decorativo para cualquier biblioteca o salón.
La persona adjudicataria podrá tener una charla telefónica con el autor, sobre los pormenores de la pieza o cualquier otra duda que desee satisfacer.