DESCRIPCIÓN : PRESSES UNIVERSITAIRES DE FRANCE . 1994. TAPA BLANDA. 22X15 CM. 425 PÁG --------------------Nuestro conocimiento de las economías, sociedades y civilizaciones de los últimos siglos de la "Edad Media" ha crecido considerablemente. En particular, una serie de aclaraciones, fruto de investigaciones precisas, profundas y no preparadas, conducen a calificar o contradecir ciertos postulados hasta ahora aceptados implícitamente con demasiada facilidad. El libro se esfuerza por presentar estos logros, para subrayar su importancia. En su misma planta, la presentación abandona el tradicional esquema dualista que, en nuestros libros de texto, oponía pueblo y campo. Esta tesis del antagonismo entre sociedades urbanas y sociedades rurales ya no puede mantenerse como hilo conductor. Por el contrario, todo indica una íntima interpenetración de actividades e intereses entre los dos mundos. El análisis de estas interacciones permite un nuevo enfoque más enriquecedor y una visión más global. Por otro lado, también se cuestiona la idea demasiado sólidamente anclada de la contracción económica y por tanto de las crisis sociales, de las propias convulsiones, del “fin de la Edad Media”. La imagen es, naturalmente, mucho más variada. Aquí, los capítulos reunidos bajo el título "Problemas y direcciones de la investigación" insisten en las dificultades encontradas durante las encuestas que pretenden definir la situación y, apoyándose en los trabajos más recientes, también se aplican a resaltar las diversidades de este mundo "medieval". ; este es el caso especialmente de los estudios demográficos y de los dedicados a la evolución de los precios y al papel del dinero.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LENGUA DE PUBLICACIÓN: FRANCÉS.
COSTE DE ENVÍO. PENINSULAR : 5 EUROS.
ENVÍO: CORREO CERTIFICADO