Manuel Ugarte - La Patria Grande / Editorial Coyoacan 1960

Accepts offers

tc Pay Accepts tc Pay

Condition of the lot: Normal (with signs of use)

Son 78 páginas para esta edición de Coyoacan, Buenos Aires, 1970, sobre unas dimensiones de 18 x 10.5 cm. Un verdadero y escaso clásico del pensamiento integrador latinoamericano, una perspectiva que diferencia esencialmente al nuevo mundo hispano del viejo mundo hispano.


El ejemplar está en muy buen estado, presenta sello de biblioteca con baja dada en 2012.


Manuel Baldomero Ugarte (Buenos Aires, 27 de febrero de 1875 - Niza, 2 de diciembre de 1951) fue un escritor, diplomático y político argentino. Militó durante un tiempo en el Partido Socialista y formó parte de los círculos literarios y periodísticos de su ciudad natal. Fundó y editó el diario La Patria y la revista Vida de hoy. Autor de varios libros, entre ellos: El porvenir de América Latina y Patria Grande. Precursor de la Izquierda Nacional en América Latina. Fue socialista y apoyó al peronismo.


Residió en el extranjero durante varios años. Entre 1897 y 1903 residió en París, en esta etapa se forja su pensamiento hispanoamericano y socialista. Durante un viaje a los Estados Unidos, en 1898, estudia las invasiones a México, Cuba y Nicaragua, que cataloga de imperialistas, lo cual lo llevó a adoptar una posición decididamente anti-estadounidense y anti-imperialista. Representó a la República Argentina como embajador ante México en el periodo de 1946 a 1948, ante Nicaragua en 1949 y ante Cuba en 1950.1​


Ugarte criticó duramente la injerencia de los Estados Unidos en la región, inspirado en hechos como la invasión a México, la escisión de la provincia de Panamá de Colombia, y otras intervenciones diplomáticas, comerciales y militares en los asuntos internos de las naciones sudamericanas.


La visión de Ugarte se apoya en la ideas de José de San Martín y Simón Bolívar respecto a la unidad de las ex colonias de raíces españolas en una federación latinoamericana,2​ en apoyo a la idea del exiliado soviético León Trotski, de los «Estados Socialistas de América Latina».3​ En contraposición, la visión panamericana propuesta por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, postulaba un origen y destino común de todas las naciones americanas desde Alaska hasta Tierra del Fuego. Ugarte veía esta idea de Estados Unidos como una maniobra para establecer pequeños países de escaso peso político y someter a toda América a su supremacía.2​


Sus obras incluyen libros de viajes, escritos políticos, novelas, cuentos y poemas, algunos de los cuales fueron traducidos al francés, inglés, italiano y ruso. De su obra poética, de corte modernista, destacan Palabras de 1893, Versos de 1894, y Vendimias juveniles de 1907. Es autor también de libros de cuentos, como Cuentos de la Pampa de 1903, Cuentos argentinos, 1908, y de ensayos literarios, artísticos y sociopolíticos como El arte y la democracia, 1905, La joven literatura hispanoamericana, 1906, El porvenir de América latina, 1910, El destino de un continente, 1923, El dolor de escribir, 1933, La dramática intimidad de una generación, 1951.


C.N


.....................


FORME UN LOTE CON NUESTROS LIBROS Y OBTENGA DESCUENTOS DEL 25% Y SUPERIORES, ADEMÁS DE NO PAGAR EL ENVÍO DESDE ARGENTINA EN LAS SIGUIENTES PIEZAS HASTA COMPLETAR LOS 1.500 GRAMOS.


avatar LibrosUltramar
From 18/09/2020
Spain (Girona)
Seller registered as a professional.

See more lots about Manuel Ugarte

See more lots about La Patria Grande