MARAVILLAS DE LAS ONDAS / Estanislao Rodriguez 1947. Edit. Labor. La radiofusion y la television

Accepts offers


Condition of the lot: Normal (with signs of use)
Páginas con manchas amarillas

Tapas duras y 22 x 16 cm, completo con 338 páginas, siendo esta la 2ª edicion reimpresion publicada en el año 1947. Libro con muchas ilustraciones (113 figuras) en la que se explica la física sencillamente en lo relacionado con las ondas, autor: Estanislao Rodríguez *** Contiene 28 temas generales divididos en 3 apartados: Ayer: Una reunión en la Academia de Ciencias de Barcelona - Volta y Galvani - Una pila de rodajas - Los telégrafos de Chappe - Más telégrafos – La Academia transmite... se recibe en las Atarazanas. EL SONIDO LEJANO: Ondas, ondas y... ondas: El viaje hacia el Sur - Ésta es la emisora de la mariposa de cola de golondrina - Antenas naturales - Con tres milivatios alrededor de medio mundo - El ojo como receptor - Ondas visibles... y luz invisible - Separadores de ondas, de cristal - Las abejas habituadas - Las abejas perciben la luz invisible - La cámara oscura bañada en radiaciones - Siete kilómetros y medio de alcance con ondas milimétricas - Emisores vivientes alados - Las ondas y la jaula - Una teoría audaz. El mundo de los sonidos: Un ruiseñor canta - El mundo escucha - Un ruido molesto - Pedro hace una pregunta tonta - Cuerpos oscilantes... aire vibrante - Sonidos audibles e inaudibles - El niño oye más - Cómo la abeja susurra y el abejorro zumba - El espacio y el sonido - El sonido sin matiz - El eco artificial - Resonancias a la medida - Oscilaciones forzadas - Dos corazones y un solo latido - ¿Cómo oírnos? — Un piano de concierto en el órgano del oído - Un sonido robado entre 24000 líneas de conducción - Acordes analizados - Dos sonidos de igual tono y con algunas diferencias - El sonido del violín... un acorde - El sonido fundamental es monótono - El poder de... los armónicos - Los armónicos, analizados por nuestro oído - La radiodifusión y los sonidos - La música es algunas veces dolorosa. Un oído común para millones de hombres: Siempre puede escucharse a alguien, que habla en algún sitio - El oído artificial - Un puñadito de carbón - El sonido transformado - Rápido como el relámpago... pero más lento a través de los cables. Más sobre las ondas: Una cerilla... un emisor - Telegrafía sin hilos mediante una lámpara de gas - Las ondas bajo la lupa del tiempo - Ondas detectadas - Una piedra cae al agua - Mucha fuerza, ondas potentes - Quien grita fuerte es oído de lejos - Cien veces más fuerte y sólo diez veces más lejos - Un kilovatio: una pequeñez - ¿Y qué es lo que queda de todo un kilovatio? - Otra medida - Radioyentes parásitos - Las ondas largas se propagan mejor - Una observación - Subimos a la estratosfera - Un espejo en los cielos - Se aclara una duda y se presenta otra - ¿Por qué se verifica mejor en invierno la recepción a gran distancia? - ¿Ha oído usted hablar de la capa de Heaviside? - Unas veces fuerte y otras veces débil - Los hermanos enemistados - Zonas peligrosas - Doble audición... carencia de audición - La maravilla de la recepción: Con oídos atentos - La inercia convertida en auxiliar – Demostración de fuerza - Válvulas para las ondas. El taller de los electrones: Una maravilla de cristal - La lámpara de Aladino - Cuando no existía el tubo amplificador - Un millón de kilovatios para una con-versación telefónica - El espacio vacio - Un polo emite electrones... y el otro los absorbe - A velocidades fabulosas - El caldeo invierte la dirección - Una válvula para la corriente - También la corriente alterna puede convertirse en continua La lupa eléctrica: Amplificación inconmensurable - Cables blindados - La importancia de la nada - Una rejilla en el camino - La amplificación es sólo control - Límites de la amplificación - Ruidos enigmáticos - La perturbación misteriosa - A menos 273 grados - El ruido térmi-co - Otra perturbación : el efecto Schrot. A través de siete cedazos: las ondas se entrechocan en el espacio - Cedazos o filtros eléctri-cos - La resonancia - El circuito oscilante - Se desea gran selectividad - Buenos y malos circuitos oscilantes - También interviene el amortiguamiento - Un alambre compuesto de otros treinta - Selectividad contra fidelidad - Las ondas necesitan espacio - Prohibida la fidelidad - Alturas perdidas - Un paso estrecho - El amortiguamiento disminuido - Un receptor puede convertirse en transmisor - ¿Por qué silba la reacción? - La selectividad se aumen-ta - La fábrica de ondas - El corazón de cristal – Exactitudes maravillosas. Muchos caminos conducen a... la recepción: El camino directo - El radio frecuencia - Cómo trabaja el rey de los receptores: el superhete - ¿Qué es la superposición? – La onda intermedia - Combate contra el fading - Receptores sin circuito de acuerdo - Ondas de la canalización - Antenas protegidas contra las perturbaciones - Canalización acorazada - Descargas perturbadoras - ¿Por qué molestan los atmosféricos? - Un auxiliar : el control de tono - La rana barómetro - ¿Tienen las antenas una acción directiva? - Radiodifusión con ondas luminosas. Los sueños se hacen realidad: Vigilantes secretos - Servidores invisibles - El detective infrarrojo vigila en la oscuridad - El ojo eléctrico - La luz puede gobernar la marcha de los electrones - Viendo a distancia a través de la nie-bla - Las ondas eternas. 11. Las ondas eternas. VOCES DE ACERO: Con mil lenguas: Sonidos - Fuerzas impulsoras - Encontramos un altoparlante - Todavía falta algo, pero... esto ya marcha - La laringe para multitudes - Una plancha sujeta - El abanico cantante - El bipolar - El tetrapolar - La armadura libre - El dinámico - Un ensayo - El dinámico permanente - El electrodinámico - ¿Y la caja? - ¿Necesitarnos acaso caja de resonancia? - Un pequeño inconveniente en los tonos bajos - Tabiques separadores. Sonidos vivos: Una instalación ideal - El camello, a través del ojo de la aguja - El oído busca reposo - Música de la nada - Música y músicos del por-venir - Hornos eléctricos cantantes - La música realiza un tra-bajo - Oscilaciones propias indeseables - Membranas del tamaño de diez céntimos - Todo son preocupaciones - La amplificación cuesta cara - ¿Podemos pensar en otras clases de altoparlantes? - ¿Permanentes o electrodinámicos? - LO que uno no hace, lo hace otro. Sonidos en conserva: Curvas sonoras - Un disco de gramófono bajo la lupa - ¿Qué dibujan esas curvas? - Sonidos resucitados - El ruido de la aguja - La película sonora - La impresión de los sonidos en una película - El alambre parlante - Ondas sonoras producidas de manera electromag-nética - Si no fuera por el peso del alambre - Un nuevo y asom-broso avance: polvillo de hierro imantado. Música del éter: Un silbido inoportuno - ¿Es utüizable la reacción? - Un concierto de radio, dentro de cien años. EL ESPEJO DEL HECHICERO: Los ciegos verán: La eterna imagen - El espejo del alma - El mundo descompuesto - El ojo miente - Vida aparente - La retentiva visual. Cómo ideó Paul Nipkow la televisión: Una Nochebuena en el año 1883 - Elucubraciones... mosaico... ¡mo-saico! - Una imagen transmitida por alambres - Imágenes soña-das - Un disco y... una serie de agujeros en espiral - Centelleos luminosos - Imágenes vivas - ¿Y el sincronismo? - Todavía no es el momento - Una patente caducada. Cincuenta años después: Año del descubrimiento - Dificultades insospechadas - Caminos seguros y caminos erróneos - Adelante con los sistemas giratorios - La clave del enigma. El tubo de Braun: Un tubo de cristal, una bomba de alto vacío y algunos cientos de vol-tios - Enrareciendo el aire - Una luz misteriosa... y nuevas mara-villas a cada paso - Crece el espacio oscuro - Ahora, lo que se ilu-mina es la pared del tubo - rayos invisibles - Nuevas sorpresas - Un rayo de partículas eléctricas - A 360 millones de kilómetros por hora - El rayo se desvía. Líneas luminosas: El rayo dirigido - Línea tras línea se explora todo un campo - Una llave de paso - El auxiliar rápido como el relámpago - La luz puede modularse - La superficie iluminada se convierte en una ima-gen viva - Más luz - Perfeccionamientos de todos los órdenes. Ya transmitimos imágenes: Una película puede transmitirse a distancia, punto por punto - Trans-misión directa - Emisión de imágenes situadas en lugares oscuros - Transmisión en conserva, en vez de transmisión directa - Cuánto tiempo perdido – La película revelada, fijada... En blanco y negro - Una emisora móvil de televisión - ¿Qué hacer con los sonidos?. El ojo del mundo, El iconoscopio de Zworykin: Una idea salvadora - Economía de luz - Una fotocélula en el tubo de Braun - Sólo 16, pero pueden ser millones de células fotosensi-bles - El ojo eléctrico del mañana. En ondas de siete metros: Nuevas ondas para nuevas emisiones - Las ondas ultracortas - Ondas eléctricas... cercanas a la luz - ¿Y la recepción? - ¿Por qué, precisamente, ondas ultracortas? - Imágenes luminosas transmitidas por cables oscuros. Mañana Ojeada al futuro: Más lineas - Más detalles - Las imágenes parpadean; probemos el salto de lineas - Televisión cromática - Televisión estereoscó-pica - ¿Y el tamaño de las imágenes? - Corrijamos un error muy difundido - 10000 lamparitas para una sola imagen - Aprendiendo durante el sueño. Televisión en relieve. Magnitudes reales y aparentes de las imágenes producidas en televisión. 28. La enseñanza durante el sueño
avatar cachalotes19
From 24/05/2016
Spain (Barcelona)
Seller registered as a private person.

See more lots about Labor

See more lots about Maravillas De Las Ondas