MARCEL SCHWOB / VIDAS IMAGINARIAS. BRUGUERA. 1ª EDICIÓN.

Accepts offers


Condition of the lot: Good (just a few signs of use)
BUEN EJEMPLAR

El fin del siglo como el fin del mundo. Una literatura palimpséstica. Entre los escritores franceses que encarnó el espíritu del fin de siglo y fueron llamados simbolistas, estéticas y decadentes, el más vivo para nosotros es MARCEL SCHWOB. En él lo que parecía un término fue en realidad un comienzo. Schwob fecundó de manera imprevisible la literatura de nuestros países. Decadencia y Modernidad............................................//.................................Según BORGES: “ Como aquel español que por la virtud de unos libros llegó a ser «don Quijote», Schwob, antes de ejercer y enriquecer la literatura, fue un maravillado lector. Le tocó en suerte Francia y el siglo XIX, que no desmerecía del anterior. De estirpe de rabinos, heredó una tradición oriental que agregó a las occidentales. Siempre fue suyo el ámbito de las profundas bibliotecas. Estudió el griego y tradujo a Luciano de Samosata. Como tantos franceses, profesó el amor de la literatura de Inglaterra. Tradujo a Stevenson y a Meredith, obra delicada y difícil. Admiró imparcialmente a Whitman y a Poe. Le interesó el argot medieval, que había manejado Franjáis Villon. Descubrió y tradujo la novela Moll Flanders, que bien pudo haberle enseñado el arte de la invención circunstancial. Sus VIDAS IMAGINARIAS datan de 1896. Para su escritura inventó un método curioso. Los protagonistas son reales; los hechos pueden ser fabulosos y no pocas veces fantásticos. El sabor peculiar de este volumen está en ese vaivén. En todas partes del mundo hay devotos de Marcel Schwob que constituyen pequeñas sociedades secretas. No buscó la fama; escribió deliberadamente para los happy few, para los menos. Frecuentó los cenáculos simbolistas; fue amigo de Remy de Gourmont y de Paul Claudel. Hacia 1935 escribí un libro candoroso que se llamaba Historia universal de la infamia. Una de sus muchas fuentes, no señalada aún por la crítica, fue este libro de Schwob. Las fechas de 1867 y de 1905 abarcan su vida." ..........................................................................//..............................................................................................Editado por Bruguera, Madrid, 1982, 1ª Edición. 191 páginas. 17,5 x 11,5 cm. Encuadernado en rústica ilustrada. ...............................................................................................................................SI se ADJUDICA o COMPRA MÁS de UN LOTE, pagará SÓLO ... 6,50 EUROS de GASTOS de ENVÍO por PAQUETE AZUL o CARTA CERTIFICADA ( costes sólo para ESPAÑA ) sea cual sea el número de lotes que adquiera, con lo que la repercusión de los gastos será mucho menor ............... Se envía el MISMO DÍA de la RECEPCÍON del PAGO (mediante ingreso o transferencia en una Entidad Bancaria que está en todas las localidades, con lo que no tendrá que pagar comisiones) comunicándole la referencia del CERTIFICADO de Correos ................................................MIRE MIS LOTES a la VENTA........ + OFERTA TEMPORAL +................................. ........................................................... ............................... ...........................................................NOTA. El tono de las fotos anexas (el blanco de las páginas, fundamentalmente) difieren en relación al original.
avatar anquises
From 02/06/2005
Spain (Cádiz)
Seller registered as a private person.

See more lots about Bruguera