Direct sale

MISCELANEA HISPANICA I. TIRSO DE MOLINA, MORATÍN, FEIJÓO Y OTROS TEMAS. ASENSIO JAIME. 1967


Condition of the lot: Good (just a few signs of use)
Leer Observaciones y ver fotos.

Título: Miscelanea Hispanica I.

Subtitulo: Tirso de Molina, Moratín, Feijóo y otros temas….

Autores: Asensio, Jaime.

Editorial: University of Western Ontario. Dept. of Spanish and Italian, London, Ontario, Canadá.

Idioma: Castellano.

Idioma publicación: Castellano.

Fecha impresión: 1967

Edición: 1967

Encuadernación: Rustica.

Tapa: Blanda.

Paginas: 375 + índice.

Medidas A, L, A : 16,5 x 23,5 x 2,3 cm

ISBN: No.

Observaciones: Contraportada pequeñísimos desgarros de papel en bordes ver foto, sin nombre propietario anterior, ni anotaciones o subrayados, libro no leído o usado, interior en perfecto estado. No se admiten descuentos en este lote.

Estado del Libro: Excelente ejemplar para estudiosos o coleccionistas de la materia, raro difícil de conseguir, ver fotos.

Portes: 6 €

IMPORTANTE: Para los compradores nuevos o novel de todocolección que les interese algún lote mío, pregunten todas sus dudas antes de comprar, en Preguntas y respuestas de cada lote, no lo hagan al revés, siendo una perdida de tiempo mía y de ustedes, en todos los lotes esta indicado su precio y portes, muchas gracias.

Sinopsis:

Presentación

Nuevamente el profesor Asensio se asoma al público con una obra literaria: Se trata de una colección de artículos, estudios de lección varia, unos inéditos, otros recogidos de viejas paginas de revistas para darles su asiento definitivo.

Su técnica en esta obra es bien parecida a la de Ortega y Gasset en “El Espectador”: a base de un tema central sugerido por cualquier manuscrito olvidado, una obra rara o algún otro asunto siempre de contenido literario, toca con especial habilidad las cosas para ir despertándonos interés por ellas, al mismo tiempo que desentraña la niebla que las oprime empujándonos hacia la luz de su verdad.

Bien pronto se deja ver tras estas paginas la siquis viajera y reflexiva del autor. Frente a ellas vive en nosotros el yo propio con mas intensidad por oposición al discurso del escritor. Y es un regusto sentir cómo unas se filtran tranquilas en nuestro interior o cómo otras fuertemente obstaculizadas por concepciones ya poseídas, agresivamente nos hace fuerza.

Sus ideas son frecuentemente atrevidas y personales: que no se espere estar siempre de acuerdo con lo de aquí ofrecido. A impulsos de aclarar verdades, el profesor Asensio se da a reflexiones sobre diversas facetas del asunto central. Y en esto radica justamente la bondad de la presente obra: en el sabor de lo que es puramente personal, porque Asensio es un rebelde. Por hábito cavila siempre su contorno, y a la fuerza de pellizcos va arrancándole su inacabable y rebosante novedad. A veces bien cruel.

Por esto, mas que la corrección del dato, la novedad literaria hecha luz, el asunto central de cada uno de estos estudios suyos, que por sí mismo tienen ya importancia objetiva, me interesa de Asensio sus personales reflexiones, sus atisbos certeros de las realidades que toca, y esto aunque no me sienta conforme con ellas.

Tras el tema fundamental en la inquietud que le agita está su rebelde discurrir: lo más sabroso de estas paginas. Creo yo, frente al profesor Asensio, que toda concepción de lo real debe ser presentada con una buena dosis de expresión cautelosa. Pero él nos ofrece su pensar de forma tajante, autoritariamente envuelto en ese su bello marco de construcción. Nadie, pues – vuelvo a insistir – busque en estas paginas, con ímpetu de llegar al yo del otro, cabal e íntimo acuerdo de solidaridad.

Bien claro se deja ver en ellas que Asensio posee lo que Pardo Bazán llamó el duendecillo del don. Porque el conoce bien la ciencia del buen decir: es grafico, claro y de fácil expresividad, con buen caudal de inspiración de frase lozana y elegante. Buen acierto ha tenido el autor en la elección del género para volcarnos sus ideas. El ensayo corto es frescamente dúctil y el más a propósito para encárnalas.

He aquí, pues, lo que este nuevo libro trae consigo: erudición y novedad literaria, elegancia de estilo, placer de lectura y, sobre todo, muy frecuentemente, radical desacuerdo. Porque este libro es rebelde, muy rebelde en el fondo, o si se prefiere llámasele bien heterodoxo en sus reflexiones. ¿Reproche? Que el lector decida.

JOSE JURADO

Carleton University. Ottawa.

avatar tri-tro
From 10/01/2013
Spain (León)
Seller registered as a private person.

See more lots about Feijóo

See more lots about Moratín