Nacimiento de una Fábrica textil, nacimiento de una Ciudad Moderna, La Atlántida, el Rascacielos

Accepts offers

Shipping from 7,50€

Condition of the lot: Good (just a few signs of use)

El nacimiento de una Fábrica textil.

Autor: David Macaulay

I.S.B.N.: 84-7176-654-X

Con varios grabados del propio autor.

Editorial Timun Mas, Barcelona.

Primera Edición. 1985

Páginas: 128

Las fábricas textiles de Wicksbridge que David Macaulay describe tan vividamente en este libro son imaginarias, pero su planificación, construcción y funcionamiento son características de las que existieron en Nueva Inglaterra durante el siglo xix. Mientras presenta cuatro instalaciones construidas a intervalos de veinte años, pone de relieve los cambios producidos en el transcurso del tiempo en la arquitectura, la producción de energía y las relaciones entre obreros y patronos. Con su habitual estilo ameno e instructivo, David Macaulay traza la historia de Wicksbridge desde 1810, año en el que se formó una sociedad para la hilatura del algodón en el marco de la competencia entre la industria textil británica y la norteamericana, hasta 1974, con la construcción de un edificio de apartamentos en el emplazamiento de una antigua factoría. «En su especialidad», afirmó sobre él la revista Time, «es el mejor artista de aguada del mundo», como lo demuestran categóricamente las hermosas vistas de Wicksbridge, junto con los bocetos de ruedas hidráulicas, presas y factorías.

El nacimiento de una Ciudad Moderna. El Subsuelo.

Autor: David Macaulay

I.S.B.N.: 84-7176-274-9

Con varios grabados del propio autor.

Editorial Timun Mas, Barcelona.

Primera Edición. 1983

Páginas: 114

Por debajo de las casas y de las calles de una ciudad moderna hay toda una red de muros, columnas, cables, tubos y galerías, que sirven para las variadas necesidades de sus habitantes. Cuanto más grande es la ciudad, tanto más intrincada resulta esta red. Los muros y las columnas que están bajo tierra sostienen las casas, los puentes, las torres; mientras que los cables, los tubos y las galerías llevan a todas partes elementos como el agua, la electricidad y el gas. Las galerías más grandes descienden bajo el suelo y unen de una manera más directa los lugares que se encuentran sobre la superficie llena de gente; a través de ellas, unos trenes veloces pueden servir a muchísima gente que vive y trabaja en la comunidad ciudadana. Como este amplio sistema de raíces subterráneas se ve muy raras veces, y sólo en parte, es difícil imaginar su complejidad y apenas logramos darnos cuenta de su eficacia. Hasta que un tren del metropolitano subterráneo se avería, o revienta una tubería general de agua, no nos acordamos de que dependemos de esta amplia red escondida.

El objeto principal de este libro es el de presentar una sección típica de estas redes y explicar cómo funcionan. Para limitarme a los sistemas más importantes del subsuelo, he imaginado un lugar situado en el cruce de dos calles. Aunque la información en que se han basado los dibujos está muy cuidada, el modo de presentarla paso a paso se ha simplificado al máximo. En la mayor parte de las ciudades, especialmente en las que han crecido gradualmente en el curso de muchos años, las distintas funciones no se desarrollan en realidad separadamente, sino todas juntas y, muchas veces, en el mismo lugar.

Como comprendemos mejor las cosas que no vemos en un ambiente que nos es familiar, como la ciudad, podemos aprender a conocer y valorar las redes del subsuelo ciudadano, presentes en cualquier punto en que nos encontremos. Estos sorprendentes, y muchas veces indispensables, sistemas trabajan tan bien y tan silenciosamente que tendemos a ignorar su existencia.

El nacimiento de la Atlántida.

Autor: Hans R. Stahel.

I.S.B.N.: 84-7176-444-X

Con varios grabados de David Macaulay.

Editorial Timun Mas, Barcelona.

Primera Edición. 1982

Páginas: 74

Toda la fascinación y misterio en tomo al Gran Imperio de la Atlántida salen a la luz en este libro de H.R. Stahel. La obra está basada en tomo a las descripciones de Platón. El texto griego original no excede de 20 páginas. Sorprende que ya 200 años a. J. C. se expusieran argumentos a favor y en contra de la existencia de la isla. El breve texto de Platón sobre la Atlántida dio lugar a un enconado debate que ha continuado hasta el presente. Es curioso que entre los miles de libros que se han dedicado al tema no haya ninguno que ofrezca de forma gráfica la información suministrada por Platón. La obra de H.R. Stahel llena magníficamente este importante vacío, con una visualización clara de lo que pudo ser uno de los imperios más fabulosos que han existido sobre la tierra.

El Rascacielos.

Autor: David Macaulay

I.S.B.N.: 84-7176-425-3

Con varios grabados del propio autor.

Editorial Timun Mas, Barcelona.

Primera Edición. 1986

Páginas: 80

Esta nueva y original obra de David Macaulay, profesor de la Rhode Island School of Design, no sólo aporta una gran dosis de conocimiento arquitectónico, sino que además nos muestra al autor en una faceta inusitada: escritor de relatos de historia-ficción.

Efectivamente, «El Rascacielos» es la historia del desmantelamiento del Empire State Building, el célebre rascacielos neoyorquino. El motivo no es otro que la compra del edificio por parte de una compañía árabe. Apoyándose en este argumento Macaulay logra con su habitual maestría, mostramos cómo y de que materiales está construido el edificio y en definitiva, una nueva forma de ver la arquitectura. A manera de epílogo recordar la dedicatoria de la obra que define con una clara precisión el objetivo del libro: «Para aquellos de nosotros que no siempre apreciamos las cosas hasta que se han ido».

Lote compuesto por 4 libros

Altura : 30,3 cm. Anchura : 22,8 cm. Grosor : variable según el número de páginas.

Peso del lote: 1.850 gr.

avatar vicenstort
From 03/08/2015
Spain (Barcelona)
Seller registered as a private person.