Revistas encuadernadas de la revista juvenil de tebeos y articulos PATUFET
En catalan
Perfecto estado, en el canto vienen los años que encuadernaron
Dibujantes clasicos como Escobar, Peñaroya,perich, Iva...etc
Unas 20 revistas en cada tomo.
Patufet fue una revista infantil española, ilustrada y escrita en catalán, que se publicó en Barcelona en una primera época entre 1904 y 1938, y posteriormente, en una segunda, entre 1968 y 1973. Tuvo una gran popularidad, sirviendo de inspiración a revistas como La Rondalla del Dijous (1909), Els Follets (1913) y En Belluguet (1915), hasta el extremo de que la palabra "patufet" se empleaba en Cataluña para designar genéricamente a las revistas de historietas, como la palabra "tebeo" en el resto de España.
Segunda época (1968-1973)
En 1968 comenzó una segunda etapa que no tuvo el mismo éxito de la anterior. Parece ser que desde mediados de los años 50, J. M. Baguñà, el hijo del antiguo editor, intentó resucitar la revista, pero fue topando con problemas en Madrid debido, posiblemente, a que la publicación primitiva había sido uno de los símbolos de una Cataluña que no era conveniente volver a recordar. Finalmente, el 6 de diciembre de 1968, y gracias en buena parte a las gestiones de personalidades tales como Albert Viña, editor del popular "TBO", fue posible la aparición del primer número de Patufet (sin el artículo personal), con una portada de Ferrándiz. El primer número de Patufet fue un éxito, y se tuvieron que hacer tres ediciones, con un total de 125.000 ejemplares. El director de la revista era entonces Juan Sariol y Bahía. Se intentó incorporar a los antiguos colaboradores que todavía estaban vivos, y más tarde se adhirieron a algunos de los dibujantes y escritores de cómic más interesantes del momento. Sin embargo, las ventas fueron bajando, por lo que se hicieron diversas modificaciones. En el número 167, del 29 de junio de 1973, la revista publicó un editorial en el que anunciaba que debido a la crisis económica y por no encontrar la línea adecuada, se iniciaba un compás de espera hasta decidir el siguiente paso a tomar. Se trataba, ciertamente, del anuncio del final definitivo de En Patufet.