WASHINGTON, Peter, El mandril de Madame Blavatsky. Historia de la teosofía y del gurú occidental, Barcelona, Destino, noviembre de 1995, primera edición castellana, traducción de José Luis Fernández-Villanueva, 450 pp. + un cuadernillo central en papel semisatinado con fotografías. Cubierta editorial ilustrada con solapas. 23 x 15 cms.
El mandril de Madame Blavatsky es una magnífica historia del esoterismo espiritual moderno en Occidente, desde sus orígenes en el sueco Swedenborg en el siglo XVIII y la Ilustración, hasta nuestros días, con un detallado estudio de los movimientos teosofistas y antroposofistas. El autor dedica una atención especial, hasta el punto de constituir pequeñas biografías, a los personajes importantes de estos movimientos, sobre todo Madame Blavatsky, Gurdjieff, Ouspensky, Rudolph Steiner, Krishnamurti, Idries Shah (una estrafalaria galería de retratos precisos e irónicos) y su relación con algunos de los más importantes escritores occidentales: Yeats, Shaw, Katherine Mansfield, Aldous Huxley, Isherwood. Paralelamente a la historia de las escuelas espiritualistas, el autor traza un esbozo de la situación política, económica y religiosa del mundo occidental que explica la razón de la introducción gradual de doctrinas orientales, fundamentalmente las indias, en el pensamiento de las escuelas o sectas de Europa y América.