Política y sociedad: estudios en homenaje a Francisco Murillo Ferrol. Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas, 1987. 2 vol (XIII, X, 1120 p.) . 24 cm Tapa blanda
Índicee: VOL. I: ¿Crisis de valores? / José Corts Grau; La consagración de lo profano: Algunas consideraciones sobre el porvenir de la religión y la ideología / Salvador Giner; La idea del fin en la noción de lo político / Francisco Rubio Llorente; Poder y dramaturgia política / Enrique Luque Baena; Teoría y práctica: modernidad y postmodernidad en la reflexión política / Rafael del Aguila Tejerina; El tiempo en la sociedad contemporánea / Julio Iglesias de Ussel; Los intelectuales como noocracia: tendencias cualitativas en el fin del milenio / Benjamín Oltra; Paradigmas y teorías como marcos de referencia en la enseñanza expositiva de la Sociología / J. del Pino Artacho; El lugar de la Sociología política / Jorge Riezu Martínez; De la política y su conocimiento / J. L. García de la Serrana; Familia, mujer y sexo en el siglo XX / José Jiménez Blanco; La Cristiandad bárbara y el Islam / Carlos V. Moya; Crisis de la democracia y Estado social / Fernando Vallespín; Neoconservadurismo y crisis del Estado de bienestar / Ricardo Montoro; El control como elemento inseparable del concepto de Constitución / Manuel Aragón Reyes; Soberanía de los Estados, organizaciones internacionales y Derecho internacional / Juan A. Carrillo Salcedo; Un supuesto de superación del contractualismo en Derecho internacional: Los Tratados Colectivos / Alejandro J. Rodríguez Carrión; Struttura sociale, sistema politico e azione colletiva nel Mezzogiorno / Raimondo Catanzaro; Les évolutions idéologiques des français sous la legislature socialiste / Gérard Grunberg; Discours des candidats, discours des électeurs: L'exemple français / Etienne Schweisguth; L'affiliazione dei giovani ai partiti in Europa: problemi della ricerca / Mario Caciagli; La posición constitucional de la Administración inglesa / José Sánchez López; Sanción y promulgación de la Ley en la Monarquía parlamentaria / Juan J. Solozábal; Sobre el control parlamentario en Comisión / Javier Jiménez Campo; Administración y política / Carlos Alba Tercedor;
VOL. II: Cuatro Leyes de las Partidas / J. García González; El eco en España de la emancipación de América / Luis Sánchez Agesta; Algunas pautas de la cultura política española desde "La Gloriosa" hasta comienzos del siglo / José Cazorla Pérez; La Asamblea Nacional del Primo de Rivera / Juan José Linz; El debate parlamentario de la reforma de 1931 de la Ley de Ordenación Bancaria / Ramón Palmer Valero; La fascistización de la derecha española en la Segunda República: el caso de la CEDA / José R. Montero Gibert; Analizar el franquismo: interpretaciones sobres su naturaleza / Gregorio Cámara Villar; El referéndum de 1947 / Joaquín Tomás Villarroya; Las primeras encuestas en España / Amando de Miguel; Estratificación social y estructura del poder: viejas y nuevas clases medias en la reconstrucción de la hegemonía burguesa / Alfonso Ortí; Perceptores de ingresos y familias: sobre la desigualdad en la distribución de la renta en España / Miguel Beltrán Villalva; Ocio, consumo y desigualdad social / Manuel García Ferrando; Las comarcas pobres en Castilla León: una aproximación / Gregorio Rodríguez Cabrero; Estructura por edades de la población madrileña / Antonio López Gómez; Donde se miente sobre Andalucía: Notas para una lectura social de la novelística de Sender / Juan J. Ruiz-Rico; Algunas consideraciones sobre política territorial en el Estado de las Autonomías / Isabel de la Torre Prados; La transición política / Juan Ferrando Badía; La démocratisation autoritaire tardive: suggestions pour l'etude de la democratie octroyée / Guy Hermet; La definición de democracia y el concepto y contenido de la Constitución en algunos debates de las Cortes Constituyentes (1977-1978) / Manuel Bonachela; Representación e identidad democrática en el sistema político español / Alberto Oliet Palá; La Ley de Elecciones al Parlamento de Galicia / José A. Portero Molina; Partiti, elezioni e sistemi di partito in Italia e in Spagna / Alberto Spreafico; El impacto del autoritarismo en la cultura política: La experiencia española en una perspectiva comparada / Rafael López Pintor; La justicia española diez años después: balance provisional de cambios y continuidades / José J. Toharia; La cuestión social y la descentralización del poder: Aproximación crítica a la Constitución territorial de España / Antonio López Pina