Resumen: La libertad guiando al pueblo, de Delacroix; la balsa de la "Medusa" de Gericault; los grabados de William Blake; los paidajes crepusculares de Caspar David Friedrich o los aguafuertes de Goya son algunas de las obras que ilustran este recorrido por el movimiento romantico. William Vaughan descubre, en un estudio que ya se ha convertido en un clasico, las claves artísticas de uno de los periodos mas convulsivos de la historia. Analiza la renovada relación de los artistas con la naturaleza, su experiencia religiosa, su redescubrimiento de la antiguedad asi como su voluntad de explorar y plasmar los extremos del alma humana, desde el heroismo hasta la insania y la locura. Conjugando el análisis de la obra de los autores emblematicos -Goya, Fussli, Delacroix o Tuner - con la presentación de trabajos de pintores, escultores y arquitectos menos conocidos pero igualmente estomables, como Overbeck, Flaxman, Runge o Pugin, el autor consigue un valioso fresco de una epoca tan fascinante como contradictoria, referencia imprescindible para la comprensión del hombre moderno.
Subrayado y ligeras marcas de humedad en las últimas páginas