Ayuntamiento de Salas
252 pág.
Abundantes ilustraciones en color
Salas 03 JUN 2024
Más de trescientas páginas y una veintena de artículos componen el libro "Salas, historia y futuro", que coordina José García (Parada, Tineo, 1951) y que el próximo jueves, a las ocho de la tarde, se presentará en el Club de Prensa de LA NUEVA ESPAÑA. "Espero que sirva para que la gente conozca lo que fue Salas, lo que es y su futuro. Es un libro para tomar conciencia y darnos cuenta del potencial que tenemos", señala García, jubilado de banca y afincado desde 1979 en el concejo que considera su lugar en el mundo.
Cuenta Pepe, como le conocen todos en Salas, que fue la asociación sin ánimo de lucro "Asturias actual" la que le propuso hacer un libro sobre el concejo. Esta entidad saca publicaciones digitales y la de Salas engrosaría la colección en Internet. Sin embargo, una vez el proyecto cobró forma, García mantuvo una reunión con el Alcalde de Salas, Sergio Hidalgo, a quien le pareció una buena oportunidad apostar por una edición en papel. Así pues, el trabajo tendrá una doble edición digital y en papel, que financia el consistorio.
Tendrá una tirada inicial de mil ejemplares y una causa solidaria. No en vano, el Ayuntamiento cederá una parte de los libros para que la asociación Galbán contra el cáncer infantil. El colectivo podrá ofertarlos pidiendo un donativo voluntario para la lucha contra la enfermedad. El resto de los libros serán propiedad del consistorio, que los usará como regalo institucional.
"Con esa idea de contar y poner en valor lo que fue, lo que es y la previsión de lo que pueda ser Salas, reuní a mis amigos y les planteé la propuesta. Busqué a gente conocedora de cada lugar, por eso, el catedrático Jesús Menéndez escribe de Lavio o José de Arango y Paulino Lorences de Malleza. Quería que estuviera representando todo el concejo", cuenta José García, que agradece la colaboración altruista y desinteresada de todos los articulistas. Entre las firmas que participan en este trabajo coral están Joaquín Lorences, Antonio de Luis Solar, Laureano Víctor García, Javier Fernández Granda, David Azpiazu, Alejandro Sanzo, Arturo García, Nuria González, Juan Carlos del Campo y Laureano Prieto, José Antonio Suárez, Isidro Sánchez, Jesús Álvarez Arango y Belinda García. También los citados Jesús Menéndez, José de Arango y Paulino Lorences.
"Es imposible abarcar todo, pero creo que están las cuestiones más importantes del concejo. Hay estupendos trabajos como el del presidente de la Fundación Valdés-Salas sobre la demografía y la economía del concejo", precisa el coordinador, satisfecho por el amplio abanico de temas y lugares que se abarcan en esta publicación. También cuentan con un amplio dosier fotográfico sobre el concejo que se lucirá especialmente en la edición digital del libro.
El coordinador del trabajo defiende un concejo que "tiene mucha historia, buen presente a pesar de la despoblación y un gran futuro, tanto por su posición geográfica como por la situación económica, con datos alentadores como la próxima reapertura de la antigua Danone". Y añade: "Hay una cantidad de posibilidades, así que espero que el libro sirva para animar a la gente a valorar lo que tiene y creer en el futuro".