Título SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL LAS PRIMERAS ANDANZAS DE UN SABIO
Santiago Ramón y Cajal (Petilla de Aragón, 1852-Madrid 1934) fue un médico especializado en histología y anatomía patológica. Compartió el premio Nobel de Medicina en 1906 con Camillo Golgi «en reconocimiento de su trabajo sobre la estructura del sistema nervioso». Mediante sus investigaciones sobre los mecanismos que gobiernan la morfología y los procesos conectivos de las células nerviosas, desarrolló una nueva y revolucionaria teoría que empezó a ser llamada la «doctrina de la neurona», basada en que el tejido cerebral está compuesto por células individuales. Humanista, además de científico, está considerado como cabeza de la llamada Generación de Sabios.
Textos JOSÉ GARCÉS ROMERO ENRIQUE SATUÉ OLIVÁN y JULIO GAVÍN MOYA
Editado por Amigos de Serrablo, Sabiñanigo (Huesca) y Grupo Aragonesas
Edición 1ª Edición Año 2002 Idioma Español
Contenido/Otros datos
Catálogo de la exposición que se pudo visitar en la Sala Municipal de Arte de Sabiñánigo durante la segunda quincena de julio de 2006, año en el que se conmemoró el centenario de la concesión del Premio Nobel de Medicina a don Santiago Ramón y Cajal. El catálogo recoge los 26 dibujos sobre la infancia y juventud del Premio Nobel de que consta la exposición realizados por 24 dibujantes. Estos dibujos sirvieron en el año 2002 para ilustrar un libro, Santiago Ramón y Cajal. Las primeras andanzas de un sabio presentado en aquel año en el Museo de Dibujo de Larrés. Dos artículos completan el catálogo: Un libro y una exposición sobre don Santiago Ramón y Cajal de José Garcías Romeo (Vivepresidente de la Asociación Amigos del Serrablo), y Santiago Ramón y Cajal, pintor de Fernando Alvira, pintor del paisaje altoaragonés. En esta obra, impulsada por Amigos del Serrablo, sus autores describen con minuciosidad los orígenes altoaragoneses de las familias Ramón y Cajal. Seguidamente relatan e ilustran el viaje que los autores realizaron por los escenarios en los que discurrió la vida de Santiago y su familia.La parte final reproduce 26 obras gráficas dedicadas a Cajal por los siguientes artistas plásticos: Pilarín Bayés, Antonio Postigo, Antonio Zarco, Fernando Alvira, Felipe Criado, José Hernández Quero, Manuel Baquero, Enrique Torrijos, Pedro Martínez Sierra, José Díaz Azorín, Peridis, Jorge Macabich, Roberto L´Hôtellerie, Celedonio Perellón, José Beulas, Isaac del Rivero, Margarita Cuesta, José Luis Cano, Enrique Cavestany, Manuel Alcorlo, Julia Hidalgo, José Antonio Tassies Contiene 41 ilustraciones en B/N, en las que aparecen los lugares y edificios en los que vivió la familia. Entre ellas encontraremos retratos de Justo Ramón y Antonia Cajal, y de sus hijos Pedro y Santiago. Destacamos los excelentes dibujos realizados por Julio Gavín Moya.Prólogos de Santiago Ramón y Cajal Junquera y Jesús Collantes Vivancos. Aporta cuadros genealógicos familiares. VER ÍNDICE de CONTENIDOS en FOTOS ANEXAS
Núm páginas
216 en papel couché muy buena calidad y gramaje con numerosas fotografías dibujos, grabados entre el texto
Tamaño / Peso
21,2 x 27 cm.aprox / 597 gramos aproximadamente sin tener en cuenta el envase/caja de cartón hecha ex profeso para que el libro no sufra daños en el transporte
Encuadernación/ Estado
Rústica con solapas ilustradas con dos fotografías de Ramón y Cajal en la cubierta delantera
Pago
Transferencia bancaria, ingreso en un Banco implantado en país o bien por BIZUM al Banco Santander. El pago debe realizarse en un plazo máximo de siete días naturales desde que hace la compra.
VER otros TÍTULOS de/ sobre SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL que tenemos A LA VENTA
Envío por MENSAJERÍA (5,95 euros) el mismo día o el día siguiente de la recepción del pago. Para envío por MENSAJERÍA es necesario facilitar cuando haga la compra un teléfono de contacto (móvil o fijo) No entregamos en Apartados de Correos. Compradores nuevos o con valoraciones negativas deben pedir autorización previa antes de comprar deben pedir autorización antes de comprar Entrega en un máximo de 72 horas. Hacemos envíos fuera de España Para envíos a Canarias, Ceuta, Melilla, Islas Baleares, Europa y al resto del extranjero preguntar previamente. Para artículos de diferentes categorías consultar previamente. No hacemos envíos por Correo Ordinario ni por Correo Certificado salvo Canarias, Ceuta y Melilla que hay que facilitar el NIF El coste del envío Certificado será el de la tarifa en vigor en el momento de la compra, según peso, salvo que la compra sea una oferta aceptada, así como Islas Baleares En ese caso se aplicará la mayor de las tarifas entre la de Correo Certificado y envío por Mensajería No tenemos tienda física, en la que pueda recoger su compra <<
Ver otros lotes que tenemos a la venta para ahorrar gastos de envío>>
www.todocoleccion.net/tienda/anquiseslibrosyarte