Silvia Moyano del Barco (Estela Canto & Patricio Canto). Luz era su nombre. Buenos Aires, Guillermo Kraft, 1962. 134 páginas. Rústica. Primera edición En su edición de 1961, el Premio Literario del diario La Nación ofreció 100.000 pesos a la “mejor novela inédita”. El jurado compuesto por Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares, Eduardo Mallea, Carmen Gándara y Leónidas de Vedia, determinó por unanimidad que el premio debía ser para el autor de Luz era su nombre . Cuando un escribano rasgó el sobre que guardaba los datos personales se reveló que era una mujer, Silvia Moyano del Barco. La novela se publicó por entregas en el diario a partir del 12 de noviembre y, en agosto del año siguiente, en forma de libro. Un domingo de 1963 Bioy y Borges fueron a San Isidro para compartir la tarde con la “ troupe ” de Victoria Ocampo y unos ocasionales visitantes alemanes. De regreso, llevaron con ellos a Alicia Jurado, quien debió aprovecharse de la intimidad que ofrecía el auto para contarles que Estela Canto –conocida de los tres y objeto del amor de Borges entre 1944 y 1946– la había visitado y revelado que “entre ella y su hermano Patricio escribieron Luz era su nombre ”. Habían distribuido distintos elementos –temas, tipos, símbolos, espacios– del gusto de cada uno de los jurados aunque, entendiendo que su condición de comunistas les impedía presentarse al premio, propusieron a Moyano del Barco –quien “por bruta no se negaría”– que prestara su nombre como autora del original; en el caso de ganar el concurso, dividirían el dinero con ella.