DESCRIPCIÓN |
18 x 10 cm |
ENCUADERNACIÓN |
Editorial en rústica ilustrada en color |
TÍTULO |
Stonehenge - El templo misterioso de la prehistoria |
AUTOR |
Niel, Fernand |
EDITORIAL O IMPRESOR |
Plaza & Janes, Barcelona |
AÑO |
1981 |
EDICIÓN |
1ª |
NÚMERO DE PÁGINAS |
256 |
ILUSTRACIONES |
Ilustrado con fotografías y reproducciones en escala de grises y dibujos en b/n, expresamente seleccionadas y/o realizadas para esta obra, en general, muy poco o nada conocidas (ver imagenes adicionales). |
ESTADO |
Buen ejemplar, con algunas señales de uso normal (ver imagenes, algunas señales en la encuadernación), pero en buen estado general, procedente de antigua biblioteca privada y hasta donde hemos podido verificar, siempre conservado en ambiente seco y exento de polvo y luz; papel limpio (aunque algo amarillento) e interior en muy buen estado; excelente oportunidad. |
SOBRE EL LIBRO |
Ver imagenes adicionales e índices; una de las más completas (si es que no, la más completa) de las referencias existentes en español, sobre este misterioso conjunto pétreo. |
SOBRE EL AUTOR |
Fernand Niel (Béziers, 4 de septiembre de 1903 - París, 15 de diciembre de 1985) fue un ingeniero e historiador francés especialista en las herejías de la Edad media del sur de Francia, y especialmente, en el catarismo, si bien, es mucho más conocido por su monumental estudio sobre Stonehenge, aún hoy, una de las referencias más completas sobre este enigmático recinto megalítico. En otro orden de cosas, como René Nelli, Fernand Niel empezó a interesarse por el catarismo frecuentando a Déodat Roché. Roché organizó, a partir de 1948, los primeros Congrès d'Études Cathares (Congresos de Estudios Cátaros), dónde Fernand Niel expuso en 1949, su tesis sobre "el Pog de Montségur" realizada sobre conclusiones deducidas a partir de diversas mediciones de los muros y posicionamientos que no creía aleatoria, de elementos arquitectónicos del castillo; también realizó investigaciones del pog propiamente dicho, el peñasco rocoso donde se encuentra asentado el castillo. Historiador escrupuloso, estudió a conciencia los galimatías místicos existentes hasta la época, para extraer testimonios relativos a Montségur. El Institut d'Estudis Occitans publicó esta tesis el mismo año, en Toulouse. |
OBSERVACIONES |
Completamente agotado y descatalogado en editorial y distribuidores; EDICIÓN AGOTADA; muy buena oportunidad |
DADA LA PROPORCIONALIDAD DE LAS TARIFAS DE CORREOS, SE RECOMIENDA TENER EN CUENTA EL RESTO DE NUESTROS ARTÍCULOS EN ÉSTA Y EN OTRAS SECCIONES, A EFECTOS DE RENTABILIZAR AL MÁXIMO LOS GASTOS DE ENVÍO, ADQUIRIENDO DOS O MÁS LIBROS, REVISTAS, PUBLICACIONES Y/O ARTÍCULOS.
FORMATO DE ENVÍO RECOMENDADO PARA ESTE ARTÍCULO: Carta Certificada (Para envíos a España); PARA ENVÍOS A EE.UU. Y SUDAMÉRICA, CONSULTAR GASTOS DE ENVÍO SIEMPRE ANTES DE COMPRAR.
ENVÍOS: A todo el mundo.
TENEMOS MILES DE ARTÍCULOS A LA VENTA EN LAS DISTINTAS SECCIONES DEL CATÁLOGO