PRIMERA EDICIÓN, TAPA DURA, SUMNER WELLES, EDITORIAL LA FACULTAD, SON 183 PAGINAS, SOBRECUBIERTA CON FALTANTE, ISRAEL, PALESTINA, SOBRE UNAS DIMENSIONES DE 21 X 14 CM, EDITADO EN 1948, SE ENCUENTRA EN BUEN ESTADO.
Summer Welles nació el día 14 de octubre de 1892 en la ciudad de Nueva York. Se le considera como un diplomático de diplomáticos. Durante el período en que fué
Subsecretario de Estado un artículo sobre SUMNER WELLES decía: "tiene bien acusadas las virtudes del diplomático: es categóricamente preciso, im-perturbable, exacto, honrado, fino, entero, culto y conocedor del mundo".
WELLes se preparó en Har-vard, expresamente para ac-tuar, en la diplomacia. En 1921, a la edad de 28 años, llegó a ser el jefe más joven
en la historia de la Sección de Asuntos Latino-Americanos del
Departamento de Estado. Bajo la presidencia de Roosevelt fué embajador en Cuba, Secretario de Estado adjunto y luego como Subsecretario, dió forma a la política del buen vecino para América Latina. Cuando estalló la guerra europea junto a Cor-dell Hull y Roosevelt delineó la acción contra el nazismo. En 1940 el Presidente Roosevelt lo envió a Europa para que estudiase la situación europea como su representante especial. Además en 1941 el Presidente Roosevelt lo llevó a la histórica reunión en alta mar con el Primer Ministro Churchill. Cuando WELLEs renunció a su cargo del Departamento de Estado en setiembre de 1943, llevaba actuando cerca de veintiocho años en el servicio diplomático de los Estados Unidos.
Desde su renuncia SUMNER WELLes se ha mantenido en estrecho contacto con la política americana como autor y colaborador de periódicos. Además de "No TENEMOS QUE FRACA-SAR", ha escrito en estos años dos libros interesantes "La hora de la decisión" y "¿Hacia dónde vamos?"