Raro libro editado en Barcelona por JBC en el año 2007. Con 320 páginas a color. 30,5 x 21,5 cm. Encuadernación en tapas duras. ISBN 9788461178148
Gastos de envío certificado 5 euros.
Mao, Fernando Pons y Vicente Pato Leiva. Tres artistas, pero con una historia común.
Mao llegó a España con la idea de abrir un estudio de tatuajes. Como no sabía dónde hacerlo su tío, que era militar, le recomendó que lo hiciera en Rota, ya que allí había una base militar. La mayoría eran marines y el negocio prosperaba; no había casi ningún estudio de tattoos en los años 80. Durante los años siguientes trabajó en diferentes ciudades, aunque la principal fue Madrid, y cada vez la demanda de tatuajes fue creciendo.
Fernando Pons Esquer fue otra de las figuras clave en la historia de los tatuajes. Después de experiencias por Francia, India o Samoa decidió abrir un estudio en Valencia. Además, mantenia contacto con Mao quien le ayudó a conseguir máquinas de tatuar. El contacto entre ambos y otros aficionados le animó a crear la primera asociación de tatuadores y amantes de los tatuajes en la Comunidad Valenciana.
Aunque hay muchos mas en el libro, el último tatuador del que hablaremos es Vicente Pato Leiva, aunque su historia está más entrelazada con Barcelona que con el resto de España. Vicente nació en Buenos Aires, pero su viaje al Machu Pichu donde conocería a su amigo y maestro Thomas Lockart y su vida en Canadá le ayudaron a interesarse por los tatuajes y su técnica. En los años 80 llegó a Barcelona y empezo a tatuar en la trastienda del bar donde trabajaba como camarero, paso el tiempo y llegó un momento en que había más clientes para tatuarse que para el bar así que su jefe le echó y él, aprovecho la ocasión y abrió el primer estudio de tatuajes en Barcelona (Barna Tattoo) y uno de los primeros en España.
Fuente consultada: https://barnatattoo.com/blog/historia-tatuajes-en-espana/