TEATRO UNIVERSITARIO EN ZARAGOZA. 1939-1999.
Jesús Rubio Jiménez (coordinador).
Prensas Universitarias de Zaragoza. Zaragoza, 1999.
Rústica con solapas. 21,5 x 31 cm. 376 páginas. Ilustraciones en b/n. y color.
Buen estado. Dedicatoria y firma de uno de los autores.
ARAGÓN. ZARAGOZA.
El teatro constituye uno de los aspectos más llamativos de la cultura universitaria española en el siglo XX. Tuvo un arranque glorioso con La Barraca de García Lorca y el teatro de las Misiones pedagógicas, que se han convertido después en modelos ineludibles. Acabada la guerra civil, se reanudó la actividad teatral en las universidades, promovida y controlada por el régimen franquista a través del SEU.
En este libro se estudia el teatro producido en los TEU zaragozanos hasta la desaparición del SEU en 1965, y el notable renacimiento que el arte escénico ha experimentado en la Universidad de Zaragoza durante la última década.
A través de sus páginas se comprueba el destacado papel de los universitarios zaragozanos en esta actividad, su carácter pionero en la recuperación de dramaturgos como Valle-Inclán o García Lorca y, sobre todo, que ha sido y es no sólo una de las diversiones preferidas de los estudiantes sino un instrumento educativo incomparable.
El libro quiere rendir un homenaje a todos los que durante decenios han hecho posible el teatro en nuestra universidad, pero también suscitar un debate sobre cómo debe seguir realizándose en el futuro.