Los Papeles del Sitio, Valencina de la Concepción (Sevilla), 2019. 24,5x17,5 cm. 168 págs. Tapa dura. Cuadernillo de fotos en papel especial a color. // Prólogo de Pedro G. Cuartango // Este libro cuenta cómo Bernardo de Gálvez (Macharaviaya, Málaga, 1746-Tacubaya, Méjico, 1786), 'The Little Known Hero', como es conocido por parte de la prensa norteamericana, ha sido por fin ensalzado por el poder norteamericano tras más de dos siglos de olvido. Un logro debido al empuje de ciudadanos e investigadores comprometidos a uno y otro lado del Atlántico. El entonces gobernador de La Luisiana española, un inmenso territorio que se extendía desde el Golfo de Méjico hasta Canadá, al que el general George Washington reconoció un papel determinante para que su ejército ganara la Guerra de la Independencia, es el más reciente Ciudadano Honorario estadounidense, un privilegio del que sólo gozan ocho nombres, entre ellos Sir Winston Churchill y el Marqués de Lafayette. «Sin caer en una visión tópica del pasado -escribe Pedro G. Cuartango en el prólogo- y sin ningún afán de superioridad ni triunfalismo, resulta justo y necesario recordar a personajes como Bernardo de Gálvez. Este libro es un homenaje a su figura pero también es una obra de investigación histórica y una gran crónica periodística» // Francisco Reyero (Sevilla, 1971), periodista. Habitual en programas de debate en radio y televisión (Herrera en la Onda, Más de uno con Carlos Alsina, Espejo Público con Susanna Griso), en los últimos tiempos ha publicado Sinatra: Nunca volveré a ese maldito país, Trump: El león del circo y Eastwood. Desde que mi nombre me defiende //