Zelarayán, Ricardo - Erik Satie, Compositor de Música - Primera Edición- (1988)

Accepts offers


Condition of the lot: Very Good (new or like new, without any signs of use)

Zelarayán, Ricardo (1922-2010). “Erik Satie, Compositor de Música” (Proyecto para un estudio sobre el Sr. Erik Satie con una detallada cronología de sus obras). Buenos Aires, 1988. Plaqueta editada con motivo de la primera audición ofrecida en Argentina de la obra para piano “Vejaciones”, de Erik Satie (1866-1925), en la sala Casacuberta del Teatro Municipal General San Martín, el miércoles 2 de noviembre de 1988. 15 páginas. Encuadernación rústica, cubierta ilustrada y con títulos a tres tintas. Primera Edición.

Ricardo Zelarrayán fue un escritor y poeta argentino. De ser considerado un autor marginal, de culto y casi inédito, fue revalorizado a fines de los años noventa y rescatado del olvido gracias a una serie de reediciones completas de su obra y a la difusión dada por la nueva generación de escritores argentinos.

Erik Satie fue un compositor y pianista francés. Fue precursor del minimalismo, el impresionismo, el teatro del absurdo y la música repetitiva. Hasta su fallecimiento, en 1925, ninguno de sus conocidos había logrado entrar a su casa, desde que se mudara allí hacía 27 años. Luego del entierro, sus amigos ingresaron en la casa y hallaron, además del polvo y las telarañas, una colección de unos cien paraguas (algunos aparentemente jamás usados), el retrato que le hizo su amiga Suzanne Valadon (1865-1938, madre de Maurice Utrillo) en 1893, cartas de amor y dibujos de la época de Valadon, otras cartas, su colección de dibujos de edificios medievales y siete trajes de terciopelo. Pero lo más importante fueron las composiciones musicales, desparramadas por doquier. Había composiciones de las que nadie había oído hablar, y otras que se creían perdidas. Entre éstas estaban las Vexations, Genevieve de Brabant, el Pez soñador y otras. Según Darius Milhaud (1892-1974), Satie “profetizó el mayor movimiento en la música clásica que aparecerá en los próximos 50 años dentro de su propia obra musical”. Erik Satie es considerado una figura influyente en la historia de la música.

“En 1891, en una extraña ceremonia destruye y quema sus ropas “burguesas”, se deja crecer desordenadamente el pelo y la barba y luce sencillos trajes de pana y gorra. Sobreviene la crisis religiosa, y se inicia su denominado período místico coincidentemente con su adhesión a la secta Rosacruz que, si bien dura un año, se prolongará durante casi un lustro. Comprende, entre otras obras, El preludio del Hijo de las Estrellas, los Cuatro Preludios, los Carillones de la Rosacruz, y finaliza con La Misa de los Pobres y las Vejaciones. Un período hasta hoy prácticamente desconocido e insuficientemente valorado, tal vez por no continuarse en la producción posterior. Angelismo, lirismo místico y extrañas armonías serían sus características, que hoy, a casi cien años, cobran actualidad. En fin, otro Satie, que no volverá a repetirse, pero no menos inconfundible que el anterior y el posterior. “Dios no me ha apoyado”, termina diciendo al final”.

(código 2968)

avatar apartirdecero
From 21/06/2006
Argentina (CAPITAL FEDERAL)
Seller registered as a private person.

See more lots about Erik Satie