A finales de la década de los 80, Playor lanzó una excelente colección de guías de estudio de diversas asignaturas de ámbito de bachiller y muy válidos para algunas asignaturas universitarias a modo de introducción, son manuales sucintos, de sencilla lectura y exposición, ideados para el autoestudio, con test y sus respuestas; así como ser parte de un bagaje esencial para toda persona que desee tener toda persona con cultura.
En este volumen de «Fundamentos de historia del arte» estructurado en 24 unidades didácticas que hacen un total de 503 páginas comienza el estudio desde la prehistoria, pasando por las civilizaciones de la antigüedad (Egipto, Asia Anterior, Grecia, Etruria, Roma, Arte paleocristiano y bizantino), la Edad Media (arte de los pueblos bárbaros -germánico, godo- y prerrománico, islámico, románico, gótico, prerrenacentista), la Edad Moderna (Renacimiento, Barroco, Neoclasicísmo) y Arte contemporáneo de los siglos XIX y XX. Menciones a otras artes extraeuropeas: América precolombina, Arte oriental y Arte africano.