CARTEL para la enseñanza de la lectura y la escritura /·/ Para niños de 6 y 7 años /·/ ADOLFO MAILLO** /·/ Ilustraciones de LAFFITTE (MEL)*** /·/ Sucesores de RIVADENEYRA, S. A. - Madrid /·/ Depósito Legal 1962
* Es exactamente el ejemplar de las fotos. Rústica. 22,5 x 17 cm. 60 pág. sin numerar con preciosas ilustraciones. Muy bien conservado, completo, sin anotaciones ni puntas rizadas. Como señal de uso, solamente el nombre del antiguo propietario en primera página.
130g. Envío a España ordinario 3€ / certificado 5€
Auno pedidos en un mismo envío. Sin pedido mínimo.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
*** Manuel Sierra Laffitte —más conocido por el seudónimo Mel— fue un dibujante e ilustrador español del siglo XX dentro de la corriente art decó. Se sabe muy poco acerca de su biografía. Parece que nació en 1898 y se desconoce cuando murió. Antes de la Guerra Civil Española, entre los años 20 y 30, sobresalió como uno de los principales ilustradores de novela corta y literatura popular. Entre las obras que ilustró abunda la temática erótica. Algunas de las colecciones de novela erótica a las que Mel aportó sus dibujos son: Colección imperio, La novela pasional, La novela sugestiva, Frú-Frú, La novela de hoy o La novela mundial. Tras la guerra también cultivó el humorismo gráfico en periódicos y revistas tales como La risa; Buen Humor; Flirt; La gracia; El straperlo; Muchas gracias; La Rambla, de Barcelona o El Liberal, de Murcia. Acabada la Guerra Civil se puede decir que Mel desaparece y queda Manuel Sierra Laffitte, M.S. Laffitte o simplemente Laffitte, ya que postergó el seudónimo de antes de la guerra y pasó a firmar con su segundo apellido, cambiando significativamente el registro de sus actividades. Lo más significativo de su labor de posguerra se encuentra en la ilustración en el ámbito del libro de texto y del libro infantil, destacando su asidua colaboración con Federico Torres Yagües (Cien lecciones de cosas, colección Los mejores cuentos).
** Adolfo Maíllo García (Malpartida de Plasencia. Cáceres; 1901 - Madrid; 1995). Maestro español considerado como uno de los pedagogos más relevantes de la historia de la educación española a lo largo del siglo XX. Fecundo escritor, pedagógico para profesores y didáctico para escolares.
Fue uno de los primeros ideólogos educativos del régimen franquista. Una idea bastante precisa del tipo de escuela que pretendía la da un párrafo de uno de sus artículos: