ESPAÑA, SPAIN, AÑO 2007, EDIFIL 4354, MODA ESPAÑOLA, TRAJES, BALENCIAGA, 10 H.B. A VALOR FACIAL.

Accepts offers


Condition of the lot: Very Good (new or like new, without any signs of use)

 

Ver foto. Serie nueva y completa. Puje por varios lotes y ahorre en gastos de envío. Forma de pago: transferencia bancaria, giro postal o telegráfico. También acepto PAYPAL previo acuerdo con el comprador. No hago envíos contra-reembolso. Para cualquier duda o aclaración, escribeme. Gracias.
See photo. Mint complete set. MNH. COMBINE LOTS & SAVE SHIPPING COST. Payment by: International Postal Money Order (I.M.O.), or bank-transfer in euros without additional cost for me (+ 2,53 euros). Please, write me before bidding if your are willing to pay by PAYPAL. Thanks.

Hablar de la moda en el vestir es hablar de tendencias, pasarelas, desfiles y modelos; es referirse a un mundo donde los grandes modistos y maestros del diseño conjugan el arte del vestuario con nuevo tejidos y texturas para mostrar lo más novedoso y actual. Correos dedica esta emisión, formada por una hoja bloque con cuatro sellos, a la Moda Española y a uno de los más afamados creadores de nuestro país, Balenciaga.

Entre los nombres que ocupan un lugar de honor en las páginas de la moda internacional figura el español Cristóbal Balenciaga (Guetaria [Guipúzcoa] 1895-Valencia 1972). Impulsor de un nuevo estilo que pugnaba por “la finura de la sencillez”, el maestro Balenciaga inició su aprendizaje en Madrid. Tras abrir las primeras casas de costura en San Sebastián, Madrid y Barcelona, en 1937 se instala en París, donde pronto se impone en la alta costura por su sobriedad y por su suntuosidad en los trajes de noche.

En los años cincuenta crea una nueva línea con vestidos de busto ajustado, cintura de avispa y caderas voluminosas; abrigos sin cuellos ni botones, manga japonesa, vestidos túnica o la llamada línea imperio. Sus diseños los vistieron la reina Fabiola de Bélgica, la princesa Gracia de Mónaco y la duquesa de Windsor. Contrario a las corrientes masificadoras de la moda y del prêt-à-porter, en 1968 se retiró.

La hoja bloque se ilustra con un vestuario representativo de las distintas horas del día, así, el sello de 0,39 euros reproduce un vestido de encaje chantilly color marfil sobre transparentes de tafetán. Lleva corte a la cintura y amplio vuelo. Fue realizado en París entre 1948-1950. El valor de 0,42 muestra un traje de fiesta de dos piezas en raso de seda rojo. La torera, de manga japonesa, va bordada con lentejuelas, hilos entorchados y lamé plateado. París 1960. Un conjunto de calle compuesto por vestido y abrigo en rojo, confeccionado en la década de los sesenta, es el motivo que ilustra el sello de 0,58 euros. El último sello, de 0,78 euros, recoge un vestido camisero en lino amarillo con escote a la caja y tirilla. La manga es japonesa y la falda con tablones ligeramente fruncidos. Cierra con 11 botones de pasta del mismo color. Las imágenes que aparecen en los sellos han sido cedidas por el Museo del Traje de Madrid, institución que tiene como objetivo dar a conocer la evolución histórica de la indumentaria de los pueblos de España.
 
10 HOJAS-BLOQUE A VALOR FACIAL.
avatar EUROISFILSA
From 21/12/2002
Spain (Madrid)
Seller registered as a private person.

See more lots about España

See more lots about Spain