ESPAÑA, SPAIN, AÑO 2014, EDIFIL 4870, 125 ANIV. BOTADURA DEL SUBMARINO PERAL

Accepts offers


Condition of the lot: Very Good (new or like new, without any signs of use)

Ver foto. Serie nueva y completa Puje por varios lotes y ahorre en gastos de envío. Forma de pago: transferencia bancaria, giro postal o telegráfico. También acepto PAYPAL con un recargo del 6% sobre el importe total de los artículos y gastos de envío. No hago envíos contra-reembolso. Para cualquier duda o aclaración, escribeme. Gracias.

See photo. Mint and complete set. MNH. COMBINE LOTS & SAVE SHIPPING COST. Payment by: International Postal Money Order (I.M.O.), or bank-transfer in € without additional cost for me (to add 2.53 euros to the expenses of shipment). The payments by PAYPAL take to a surcharge of 6 % on the total amount of articles + shipping. for more information, please, write-me. Thanks.

Al cumplirse el 125 Aniversario de la botadura del submarino Peral, se pone en circulación un sello que reproduce un retrato de Isaac Peral, inventor de la nave submarina que aparece junto a él.

Isaac Peral y Caballero (Cartagena, 1851 – Berlín, 1895) figura en las páginas de la historia como un destacado científico, militar y marino de la Armada que inventó el primer submarino de propulsión eléctrica. Siguiendo la tradición familiar, ingresó muy joven en la Armada, donde adquirió una gran formación técnica. Tras servir durante 20 años en la marina, en 1882 fue nombrado profesor de física matemática en la Academia de Ampliación de Estudios de la Armada. Dos años más tarde comenzó a desarrollar el proyecto de navegación submarina que mantuvo en secreto hasta 1885, en que por fidelidad a España y mejor defensa del país, lo dio a conocer a sus superiores ante el conflicto que pudo entablarse con Alemania por la invasión de las islas Carolinas.

Con el apoyo del Ministro de Marina y la aprobación del proyecto por la Junta Técnica, en 1887 se inició la construcción del submarino en el arsenal de Carranca (Cádiz) y el 8 de septiembre de 1888 se procedió a la botadura. La nave medía 22 metros de eslora y 2,87 de manga. Contaba con baterías de acumuladores, tres dinamos y dos motores de 30 caballos que permitían desplazar bajo el agua el prototipo de más de 80 toneladas de peso. El submarino incorporó elementos nuevos que más tarde se introdujeron en todos los submarinos, como la propulsión eléctrica, el tubo lanzatorpedos, el periscopio y la aguja compensada.

Durante 1889 y 1890, Isaac Peral y la tripulación efectuaron todos los ensayos necesarios, saliendo de todos con éxito. La prensa española y extranjera elogió su invento, sin embargo, y a pesar de los resultados obtenidos, se inició una campaña en su contra y el Ministerio de Marina emitió un informe desfavorable a continuar con las pruebas del submarino, por lo que el inventor pidió la baja en el Cuerpo.

Ya por su cuenta, Isaac Peral continuó desarrollando otros inventos. Así, en Madrid montó una fábrica de acumuladores eléctricos de su invención, dirigió la instalación del alumbrado eléctrico en varias ciudades y municipios y montó las primeras centrales eléctricas de España.

El submarino Peral ha sido restaurado y expuesto al público en el Paseo Marítimo de Cartagena (Murcia), ciudad en la que nació y fue enterrado.

avatar EUROISFILSA
From 21/12/2002
Spain (Madrid)
Seller registered as a private person.

See more lots about España

See more lots about Spain