El objeto en cuestión es un pianista autómata con cuerda, fabricado en París, Francia, a finales del siglo XIX o principios del siglo XX. Este tipo de juguetes automáticos fueron populares durante esta época, marcando un significativo avance en la ingeniería y el entretenimiento mecánico.
Diseño y Materiales
El pianista autómata presenta un diseño clásico, con un piano de pequeñas dimensiones y un músico ataviado con un abrigo rojo y detalles del rostro pintados a mano. Este detalle artesano es un marcador de calidad que provee un mayor valor al objeto.
Funcionamiento
Al darle cuerda, el mecanismo interno del autómata activa una caja de música, que produce melodías a medida que el pianista mueve sus manos sobre las teclas. Esta interacción entre música y movimiento fue un atractivo primordial para coleccionistas y niños en su época.
Los autómatas mecánicos surgieron en Francia durante el siglo XVIII y alcanzaron su apogeo en el siglo XIX. Eran considerados maravillas de la ingeniería de la época, combinando arte, música y tecnología. Los jueces de ferias y grandes eventos a menudo presentaban estos juguetes como muestra del avance mecánico.
Curiosidades