Pricing Guide Pricing Guide - Guide of sold lots


JUEGO PARA COMODORE - VIC-20 - CHOPPER - SUMLOCK - T. FLANDERS - 1982


Lot information

Sold on 17/08/2020

Sale modality: Direct Sale

Condition of the lot: Good (just a few signs of use)

Section: Video games and consoles Commodore


Description

Commodore VIC-20
 
Commodore VIC-20
Fabricante Commodore International
Comercializado 1980
Procesador MOS 6502
Sistema operativo KERNAL
 

El Commodore VIC-20 (Commodore VC20 en Alemania, VIC-1001 en Japón) fue un ordenador doméstico de 8 bits fabricado y diseñado por Commodore Business Machines con 5 KB de RAM y una CPU MOS 6502. Tenía una forma similar al Commodore 64 y el C16, que fueron comercializados posteriormente. El VIC-20 fue lanzado en junio de 1980, cerca de 3 años después del primer computador personal de Commodore, el PET.

Historia

A diferencia del PET, el VIC-20 intenta ser más un computador personal de bajo costo. El chip de video del VIC-20, denominado VIC (Video Interface Chip) se diseñó para ser utilizado en terminales de pantalla y juegos de consola baratos, pero Commodore no pudo encontrar mercado para el chip. Al mismo tiempo, Commodore tenía un exceso de provisión de chips de memoria de 1Kbit×4 SRAM. En abril de 1980, el presidente de Commodore, Jack Tramiel ordenó el desarrollo de una computadora que se pudiera vender por menos de US $300. Lo que había sido un exceso de piezas se convirtió en el VIC-20. Mientras que el PET fue vendido a través de distribuidores autorizados, el VIC-20 fue vendido primariamente al por menor, especialmente en tiendas de descuento y almacenes de juguetes, en donde podría competir más directamente con las consolas de juegos. Commodore sacó anuncios que mostraban como su portavoz, al actor William Shatner, el capitán Kirk de la famosa serie de TV Star Trek, preguntando, "¿por qué comprar solo un video juego?".

Aunque el VIC-20 fue criticado, en los artículos de las revistas, como de poca potencia, la estrategia funcionó: se convirtió en la primera computadora en vender más de 1 millón de unidades y fue la computadora mejor vendida de 1982. En su pico más alto de ventas fueron producidas 9.000 unidades por día. Se vendió un total de 2,5 millones de unidades, antes de que fuera descatalogado en enero de 1985, cuando Commodore colocó el C64 como su nueva computadora de nivel de entrada, debido al lanzamiento próximo del Commodore 128 y del Commodore Amiga. Este último lleva a Commodore al mundo de los 16 bits.

Debido a su pequeña memoria y sus gráficos de baja resolución, el VIC-20 fue utilizado sobre todo para software educativo y juegos. Sin embargo, también se hicieron para la máquina aplicaciones de productividad como programas financieros para el hogar, hojas cálculo, y programas de terminales de comunicación. Su alta accesibilidad al público general significó que algunos futuros desarrolladores de software fijaran su atención en el VIC-20, siendo introducidos a la programación en BASIC, y en algunos casos fueron más lejos y aprendieron ensamblador o lenguaje de máquina. Varias revistas, tales como Compute!, vendida en kioscos de periódicos, ofrecían listados de programas para el VIC-20, incluyendo una publicada por la misma Commodore. Muchos usuarios del VIC-20 aprendieron a programar introduciendo, estudiando, corriendo, y modificando estos programas.

La facilidad de programar el VIC y la disponibilidad de un módem barato se combinaron para dar al VIC una biblioteca importante de software de dominio público y freeware, aunque mucho menor en cantidad que el del C64. Este software era distribuido por servicios en línea tales como CompuServe, BBSs, y también a través de grupos de usuarios.

En cuanto a ofertas de software comercial, unos 300 títulos estaban disponibles en cartucho, y otros más de 500 títulos estaban disponibles en cinta. Por comparación, el Atari 2600, la más popular de las videoconsolas de ese entonces, tenía una biblioteca de cerca de 900 títulos.

Los juegos de cartucho estaban listos para funcionar tan pronto como el VIC-20 fuera encendido, mientras que los juegos en cinta que requerían ser cargados. Títulos en cartucho incluyeron Gorf, Cosmic Cruncher, Sargon II Chess, y muchos otros.

What is a pricing guide?

  • The Pricing Guide is a guide of sold lots. An exclusive and free service for the community of users of todocoleccion.
  • The Pricing Guide helps you to know the market value of the objects of art, antiques, books and collectibles by showing all the sales transactions carried out since 2000 in todocoleccion and it is updated with new prices (data) of items sold in real time.
  • You can know the question of how much it costs or how much an object is worth from a few euros to many thousands: it contains millions of references of auctions and sales made successfully in todocoleccion.
  • It is essential for collectors, appraisal and valuation of art objects, antiques, books and collectibles.