Fragmento arqueológico original de jarrón taíno en terracota, procedente del Caribe prehispánico, datado entre los siglos XII y XV d.C.
La pieza, de 12,5 cm de altura, conserva una representación parcial de cabeza antropomorfa modelada con rasgos estilizados. Este tipo de cerámica refleja la habilidad de los artistas taínos para integrar elementos figurativos en formas utilitarias, con ojos, bocas abiertas y motivos geométricos que transmiten una cosmovisión espiritual y comunitaria.
Origen cultural: Taíno, Caribe
Datación: Siglos XII–XV d.C.
Material: terracota
Medidas: 12,5 cm de altura
Procedencia: colección privada, Reino Unido (1970–1980)
Estado: buen estado de conservación
Documentación incluida:
⚠️ Últimas dos fotos y soporte no incluidos en la publicación.
Contexto culturalLa mayoría de los recipientes taínos que sobreviven son vasijas de cerámica, muchas con representaciones antropomorfas y zoomorfas. Este fragmento ejemplifica la capacidad de los artistas taínos para destilar imágenes figurativas en motivos abstractos y geométricos. Ejemplares similares se pueden ver en el Museo Taíno Maguá de Salcedo.
Pieza de museo arqueológica, rara por su procedencia y excelente documentación, ideal para coleccionistas especializados en arte precolombino y arqueología caribeña.
Fragmento zoomorfo taíno · terracota arqueológica · Caribe · siglo XII–XV · Estigiart · pieza de museo · arte precolombino · colección privada inglesa · certificado de autenticidad · importación legal · licencia de patrimonio · factura incluida · iconografía antropomorfa · arqueología caribeña · pieza rara · conservación estable