Descripción
Impresionante lámpara votiva de gran porte, con copa cónica y embellecedores de filigrana gótica en su parte superior e inferior, colgando de tres cadenas caladas. En la base remata un colgante tipo “llave” de diseño neogótico, característico de finales del siglo XIX. El conjunto luce la pátina original y múltiples retoques de plateado, revelando su uso litúrgico continuado.
*Plata Meneses* en piezas que no llevan contraste “925” indica un plateado de plata aplicado sobre un metal base (cobre, latón u otra aleación). Estas piezas suelen recibir una capa gruesa de plata de ley (generalmente 800 ‰ o 925 ‰) por inmersión o galvanoplastia, y llevan el punzón “Meneses” como marca del taller.
Características
Época: Circa 1880-1910 (historicismo y revival neogótico)
Iconografía: Objeto devocional cristiano, destinado a contener aceite o vela, diseñando un ambiente de recogimiento y ornato sacro.
Estilo: Pertenece al revival neogótico tardío, muy en boga en España entre mediados-finales del S. XIX. Se caracteriza por motivos apuntados, tracerías caladas y remates florales, buscando reinterpretar la estética medieval con técnicas artesanales de repujado y corte manual.
Escuela: La Escuela de la Platería Meneses es un referente de excelencia en España, fundada en 1840. Se distinguió por su habilidad en el plateado de alta calidad sobre metal base, lo que les permitió producir piezas de gran belleza y durabilidad con la apariencia de plata maciza, destinadas tanto al culto como al uso suntuario civil. Su sello es un distintivo de su prestigiosa manufactura.
Materiales: Plata Meneses (plateado de ley sobre metal base), cadenas y colgaduras trabajadas artesanalmente.
Medidas: Altura total: 105 cm (desde el anclaje al techo hasta el colgante final).
Estado de conservación: Presenta pátina oscura con zonas de desgaste y retoques de plateado. Cadenas sin roturas, filigrana íntegra; signos de uso litúrgico típico, bien estabilizados.