-TIPO DE LÁMINA: mapa o carta geográfica de mediados del s. XIX, grabado al acero, ORIGINAL.
-AUTOR: diseño, dibujo y delineación del geógrafo e historiador francés Louis-Étienne Dussieux (1815-1894); grabado ('gravée par') por [Charles-Bonaparte] Marlier (1798–1852); tipografías de ('Ecrit par') J.M. Hacq y V. Carré.
-IDIOMA: francés.
-TÍTULO DE LA LÁMINA: CARTE DE L'EMPIRE FRANÇAIS EN 1813. Par L. Dussieux, d'après Wedell, Picquet, &ª.
-DESCRIPCIÓN PORMENORIZADA: Mapa doble (con pliegue central), coloreado a mano (en líneas de fronteras), con trazado y diseño poco recargado y sencillo, con tipografías separadas y claras; uso del negro para costas, corrientes de agua, delineación de crestas montañosas y nombres topográficos; Minimalismo en el dibujo de montañas o elevaciones, señalando únicamente las estribaciones más notorias. El mapa muestra el Imperio francés napoleónico en 1813, durante las guerras contra la Sexta Coalición (1812-1814), siendo la campaña de Rusia la más conocida de ellas, cuyo desastroso resultado, añadido a la derrota posterior en la batalla de Leipzig, obligaría a Napoleón Bonaparte a la abdicación y al exilio en la isla de Elba. Hay tres cuadros de detalle en la esquina superior izquierda (Países Bajos, Norte de Italia y Alto Rhin), donde se señalan los cambios de fronteras en los diferentes tratados; la identificación de colores y tratados se especifica bajo el cuadro de los Países Bajos. Otro cuadro, en el margen inferior derecho, cita a los componentes de la "Nobleza napoleónica", con su título y país de origen del mismo.
-PUBLICACIÓN DE ORIGEN: de la obra 'Atlas Général de Géographie Physique, Politique et Historique, par L. [Louis] DUSSIEUX' (J.L. & C., Jacques Lecoffre et Comp. Libraires, París), una colección de mapas que se publicó alrededor de 1860, pero que contenía sobre todo mapas impresos con anterioridad a esta fecha, con un margen cronológico de hasta 15 años en algunos casos (cada uno de ellos suele indicar su fecha). Este mapa en concreto data de c. 1850.
-ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno (con pocas señales). Un par de mínimos oscurecimientos-manchas junto a la línea de doblez media, en parte inferior. Una en margen blanco y otra entre Menorca y Cerdeña. Mapa muy limpio en general. Su estado general es fácilmente valorable en las fotos.
-MEDIDAS: 44,5 x 33 cm. (papel), 38,5 x 29,2 cm. (impresión)
-GRAMAJE: (medio) 160 g/m² aprox.
-REVERSO: Reverso en blanco, impresión a una sola cara.
-CLAVES: steel engraving, print, impression, gravure sur acier, Stahlstich, Gravur, incisione su acciaio, planche, plate, blatt, cartografía, cartography, mapping, cartographie, Kartografie, geographic chart, carte géographique, geographische Karte, Geografía, Geography, géographie, Geografie, Erdkunde, Länderkunde, map, mappa, plano, hand colored engraved map, carte gravée et colorée à la main, Hand farbige gravierte Karte, mappa inciso colorato a mano, Napoleone Bonaparte, First French Empire, Französisches Kaiserreich, Premier Empire, Primo Impero francese, Guerras Napoleónicas, Napoleonic Wars, Guerres napoléoniennes, Guerre napoleoniche, siglo diecinueve, nineteenth century, XIXe siècle, neunzehnten Jahrhunderts, XIX secolo, vintage.