Artistas: Colectivo arteEnred.
SALA DE EXPOSICIONES DE LAS ATARAZANAS, VALENCIA
DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE DE 2010
DESCRIPCIÓN DE LA EXPOSICIÓN
Artistas: José Miguel Alguer, Pepa Alonso, Teresa Aparicio, Encarna Arnal, Rosaana Asensio, Nassio Bayarri, Lluis Beltrán, A. B. Wieden, Arcadi Blasco, Tomás Burgos, Curro Canavese, Antonia Carbonell, Beatriz Carbonell, Carmen Carot, Candela Carroza Real, Isabel Casas, Julio Castillo, Carmen Cebrián -Mayne-, Tola Clérigues, Juan Carlos Company, Puri Domingo, Amparo Estrada, Fernando Evangelio, Josep Ferragut, Bartolomé Ferrando, Elvira Ferrer, Martín Forés, Josefa Fos Guillamón, Amparo Fosati, Pepe G. Personal, Juvi Galán, Fanny Galera, Jacinto Galloso, Pilar Garcerá, Amparo García -Vera-, Carmen García, Vicente Gascón, Celestino Gil, Dori Giner, Consuelo González, Mª Jesús Guillot, Herrero & Cebrián, Iñesta & Ajenjo, Francisco Ivars, Joanbatiste, Irene Lario, Pepe Llacer, Elena Lliso, Silvia Llop, Antonio Llopis, Claudia López, Hugo Martínez-Tormo, Jesús Martínez, Toni Mas, Alicia Matíes, Merime, Enric Mestre, Carlos Monge, Encarna Monteagudo. Enrique Montoro -Mae-. Vicente Ortí. Enrique Orts. Toni Penades. Carlos Pérez-Bermúdez. José Manuel Pérez Montón. Mª Luisa Pérez. Amparo Pinter. Visi Planells. Sofía Porcar. Mariano Poyatos. Teresa Queralt. Carolina Raga. Rafa Raga. Mariajosé Ramis, José Manuel Ramos, Valeriano Roma, Carmen Romeu, Ana Ruiz, Isidoro Saenz, Mª Fernanda Saiz, Maribel Salas, Amparo Santamarina, Sección 25, Leonor Seguí, Chelo Serrano, Rosa Soriano, Ana Tomás Miralles, Antonio Tomás, Victoria Tormo, Amparo Tortonda, Ángeles Tribaldos, Beto Urruty, Aurora Valero, Mario Vilaseca, Carmen Visiedo, Lucía Zalbidea.
-------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------
La exposición que se presenta en Las Atarazanas, forma parte de una de las muchas actividades que ya vienen siendo habituales por el colectivo de artistas.
arteEnred surge con la perspectiva de hacerse un hueco en los planteamientos artísticos existentes, haciendo que éste deje de ser un proceso individual para convertirse también en un disfrute y divertimento creativo colectivo.