Obra original de Pilar in, formato aprox 50x60 cms, firmada, reproducida en Enciclpedia Infantil de editorial Carroggio.
Sello registro del editor en el reverso
Pilarín BayésInformación personalNacimiento21 de abril de 1941 (76 años)
Vich, España o Tona, España NacionalidadEspañola Información profesionalOcupaciónIlustradora y titiritera Distinciones
WebSitio webwww.pilarin.cat [editar datos en Wikidata]
Pilar Bayés i de Luna (Vich, Barcelona; 21 de abril de 1941)1 es una reconocida dibujante y caricaturista española, más conocida como Pilarín Bayés.2 Es bisnieta del pintor Joaquín Vayreda, y también del Dr. Antoni Bayés y Fuster.2
Índice
Biografía
La infancia la pasó en el Colegio Escorial de Vich. Más tarde estudiaría en la Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge de Barcelona de 1959 a 1964. Sus dibujos se caracterizan por un tono infantil e ingenuo pero al mismo tiempo lleno de gracia e ironía, de estilo muy personal. Un rasgo típico de los personajes que dibuja es que todos tienen las mejillas pintadas de rojo.3
Ha estado muy vinculada a la revista Cavall Fort, en la que ha colaborado desde 1964, y ha ilustrado también muchos libros de carácter didáctico o narrativo, aleluyas, carteles, etc, como El meu pardal (1964), de la editorial La Galera, con el apoyo de la pedagoga Marta Mata. Si bien su producción se dirige principalmente a un público infantil y juvenil, también ha publicado caricaturas en periódicos (El Correo Catalán, Oriflama, El 9 Nou). En 1991 recibió la Creu de Sant Jordi.4
Muy vinculada a la villa barcelonesa de Tona, donde de pequeña pasaba los veranos, en el balneario Ullastres, propiedad de la familia Bayés, en 2011 fue, conjuntamente con su hermano, el eminente cardiólogo Antoni Bayés de Luna, nombrada hija adoptiva de Tona.
Exposiciones
En septiembre de 2011 se inauguró la muestra antológica Bienvenidos al Circo de Pilarín en el Museo del arte de la piel, un recorrido por su carrera profesional.
Referencias
Volver arriba↑ Redacció osona.com, ed. (1 de febrero de 2011). «Tona nomena els germans Bayés fills adoptius del municipi» (en catalán). Consultado el 21 de febrero de 2011.
↑ Saltar a:a b Ajuntament de Tona (ed.). «Nomenament d'Antoni Bayés i Pilarín Bayés com a fills adoptius de Tona» (en catalán). Consultado el 21 de febrero de 2011.
Volver arriba↑ Casas, Sònia (enero 2010). «Maria de Luna va fer de la corona un òrgan actiu, sempre a favor del poble». Sàpiens (en catalán) (Barcelona) (87): 15. ISSN 1695-2014.
Volver arriba↑ Gran Enciclopedia Catalana (ed.). «Pilar Bayés i de Luna». l'Enciclopèdia (en catalán). Barcel