Título: Philippus II Prudens ------------------------------------------------------------------- Obra de Procedencia: "Thesaurus antiquitatum et historiarum Italiae, Mari Ligustico & Alpibus Vicinae ... Ligurum et Insubrum, Genvesium et Mediolanensium ... Joannis Georgii Graevii ... " ------------------------------------------------------------------- Editorial: Lugduni Batavorum, excudit Petrus Vander Aa ..., 1704 Primera Edición ------------------------------------------------------------------- Técnica: Aguafuerte ------------------------------------------------------------------- Dimensiones: cm. 39,3x23,6 ------------------------------------------------------------------- Conservación: Ver fotos ------------------------------------------------------------------- Descripción: La hoja proviene de la edición enciclopédica de Georgius Graevius "Thesaurus antiquitatum et historiarum Italiane", Leiden 1704 - 1723 que ilustra toda la península italiana, impresa por Peter Van Der Aa. Felipe II de España, llamado «el Prudente» (Valladolid, 21 de mayo de 1527-San Lorenzo de El Escorial, 13 de septiembre de 1598), fue rey de Españah desde el 15 de enero de 1556 hasta su muerte, de Nápoles y Sicilia desde 1554 y de Portugal y los Algarves —como Felipe I— desde 1580, realizando la tan ansiada unión dinástica que duró sesenta años. Fue asimismo rey de Inglaterra e Irlanda iure uxoris, por su matrimonio con María I, entre 1554 y 1558. Hijo y heredero de Carlos I de España e Isabel de Portugal, hermano de María de Austria y Juana de Austria, nieto por vía paterna de Juana I de Castilla y Felipe I de Castilla y de Manuel I de Portugal y María de Aragón por vía materna; murió el 13 de septiembre de 1598 a los setenta y un años de edad, en el monasterio de San Lorenzo de El Escorial, para lo cual fue llevado desde Madrid en una silla-tumbona fabricada para tal dada la insistencia del monarca de pasar sus últimos días allí. Desde su muerte fue presentado por sus defensores como arquetipo de virtudes, y por sus enemigos como una persona extremadamente fanática y despótica. Esta dicotomía entre la leyenda blanca o rosa y leyenda negra fue favorecida por su propio accionar, ya que se negó a que se publicaran biografías suyas en vida y ordenó la destrucción de su correspondencia. Su reinado se caracterizó por la exploración global y la expansión territorial a través de los océanos Atlántico y Pacífico. Con Felipe II, la monarquía española llegó a ser la primera potencia de Europa y el Imperio español alcanzó su apogeo. Fue el primer imperio de ámbito mundial. Por primera vez en la historia, un imperio integraba territorios de todos los continentes habitados. Johann Georg Graevius (originalmente Grava o Estatales ; 29 en 1632 a 11 en 1703) era un alemán erudito clásico y crítico . Nació en Naumburg , en el electorado de Sajonia . Pieter van der Aa (Leiden, 1659 – Leiden, agosto de 1733) fue un librero, editor y geógrafo neerlandés |