VERACRUZ
Materia: Litografía de la segunda mitad del siglo XIX. México. Vista de Veracruz - Casimiro Castro.
Publicación: México, Ejecutado en el establecimiento Litográfico de Decaen, 1863.
Técnica: Litografía en color sepia y acuarelada.
Medidas: 30 x 43 cm [papel], 47 x 57 cm [passepartout].
Descripción: Grabado que representa Veracruz, una ciudad portuaria de la costa del golfo de México situada en el estado de Veracruz. Fue fundada en el siglo XVI por los colonos españoles, lo que la convierte en uno de los puertos más grandes y antiguos del país. Título al pie en castellano e inscripción en la esquina inferior derecha: "Lit. de Decaen".
Casimiro Castro (1826, Tepetlaoxtoc - 1889, Ciudad de México) fue un dibujante, litógrafo y pintor mexicano. Es considerado cronista gráfico y paisajista de gran fama en el México del siglo XIX. A mediados del siglo XIX publicó la obra "México y sus alrededores" siendo el principal autor Casimiro Castro, participan además los artistas Julián Campillo, Luis Auda y G. Rodríguez. Esta obra incluía 42 estampas relativas a la Ciudad de México y su entorno, de las cuales 31 eran obra de Casimiro Castro: se incluían vistas aéreas captadas desde globos aerostáticos o desde azoteas. "México y sus alrededores" es considerada una joya de la litografía mexicana del Siglo XIX debido a la calidad de sus dibujos y sus litografías.
Conservación: Regular. Marca de humedad, reforzado en trasera y rasgadura en la parte inferior.
BS1