Materia: Grabado original de Goya de la primera mitad del siglo XX. Décima edición. Los Caprichos - Francisco de Goya.
Publicación: Madrid, Real Calcografía, 1918. 10ª edición.
Técnica:Aguafuerte, aguatinta bruñida, punta seca y buril. Biselada. Blanco y negro con tonalidades sepia sobre papel verjurado que busca la similitud a la primera edición. Papel con filigrana (Retrato de Goya con sombrero) Numerada en su ángulo superior derecho con 41. Título en plancha en su parte inferior. Esta edición está muy bien impresa y es la mejor después de la cuarta, las planchas se arreglaron y limpiaron y se mejoró mucho la impresión.
Medidas: 20 x 15 cm [huella], 33'5 x 26'5 cm [papel]
Descripción: Sentado sobre un cubo, un mono hace las veces de pintor; lleva en su mano un pincel mientras que en la otra sujeta una paleta. Está retratando a un asno que posa ante él, aunque la simia lo representa de un modo diferente, vestido con golilla como si fuese un magistrado.
El mono-pintor representa a sus clientes como ellos quieren; de esta manera el asno intenta, en el retrato que le hace el falso pintor, aparentar lo que no es. Por ello le ha pedido que oculte sus orejas de asno bajo una peluca, aunque no por ello consigue borrar su propia naturaleza.
La más clara de las explicaciones es un manuscrito de la Biblioteca Nacional en el que se puede leer lo siguiente:"Un animal que se hace retratar, no dejará de parecer por eso animal, aunque se le pinte con su golilla y afectada gravedad".
Conservación: Buena impresión, doblez en la esquina superior izquierda sin afectar a la imagen.
Referencias: T., Harris, Goya: Engravings and Lithographs.
BS1